12.07.2015 Views

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta concepción <strong>de</strong> la orientación, en períodos <strong>de</strong> crisis económicay <strong>de</strong> incertidumbre social, pue<strong>de</strong> conducir, si no se opera cuidadosamente,a trasladar sobre los expertos la responsabilidad <strong>de</strong> colocar,bien o mal, a los potenciales usuarios mediante los dispositivosprevistos a tal efecto. Con las lógicas diferencias entre el saber-hacer<strong>de</strong> un experto y otro, se aspira por lo general a encontrar la fórmulamágica que ponga fin a la angustiosa búsqueda <strong>de</strong> un lugar disponibleen el universo socioeconómico.Cambiar <strong>de</strong> perspectiva, supone una transformación cualitativa,un nuevo paradigma: pasar <strong>de</strong> una lógica lineal a una lógica <strong>de</strong>interacción que incluye imprecisiones, <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y azar en unadinámica experimental <strong>de</strong> búsqueda, que es conducida por elusuario y tutelada por el profesional.Según Bertalanfy en su teoría general <strong>de</strong> los sistemas, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>una causalidad en sentido único (una causa-un efecto) ha dado pasoa la noción <strong>de</strong> interacciones mutuas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mismo sistema. Osea, el proceso tien<strong>de</strong> a ser más importante que los elementos que loconforman.Así, en el horizonte <strong>de</strong> los albores <strong>de</strong>l siglo XIX, orientarse conllevaun proceso complejo <strong>de</strong> ajustes, <strong>de</strong> interacciones entre unapersona y los variados escenarios (entorno familiar, institucionalcon una pluralidad <strong>de</strong> intervenientes en el plano social, económico,formativo...) en los que <strong>de</strong>sarrolla su actividad vital; los acuerdosestablecidos adoptarán ritmos diferentes según los distintos escenariosespacio-temporales; la búsqueda se efectuará mediante ensayoerrorpara organizarla en torno a ejes <strong>de</strong> elección movilizadores yestos <strong>de</strong>berán revisarse para reorientarlos según los principios queregulan el conjunto <strong>de</strong>l sistema. En esta perspectiva, cabe una función<strong>de</strong> guía, para intervenir en favor <strong>de</strong> interacciones <strong>de</strong> valor añadido,significativas para la persona, que le ayu<strong>de</strong>n a tratar sus experienciasy a generar las competencias necesarias para la acción.En la medida que la problemática <strong>de</strong> cada persona es singular yespecífica, tomar en consi<strong>de</strong>ración los <strong>de</strong>seos, aspiraciones y expectativasconcretas <strong>de</strong> cada cual otorga un significado particular a laorientación. Ésta adquiere una dimensión y un perfil ajustado a cadapersonalidad y el sujeto se convierte en un participante activo, queocupa el centro <strong>de</strong> un sistema social particular.¿Qué sentido tiene, pues, la orientación? El sentido formativo quela persona y el orientador/asesor construyen conjuntamente para transformarlos <strong>de</strong>seos en proyecto y los proyectos en acción.En la medida que laproblemática <strong>de</strong>cada persona essingular y específica,tomar enconsi<strong>de</strong>ración los<strong>de</strong>seos,aspiraciones yexpectativasconcretas <strong>de</strong> cadacual otorga unsignificado particulara la orientación39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!