12.07.2015 Views

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Perfil profesional<strong>de</strong>l Orientador/AsesorEn 1994 se celebró en Catalunya un Seminario realizado porla “Task Force Recursos Humanos, Formación y Juventud”y mo<strong>de</strong>rado por el CEDEFOP, en torno a la siguiente cuestión:“¿Quién es el responsable <strong>de</strong> la Orientación Profesional,teniendo en cuenta la diversidad y dimensión <strong>de</strong> los diferentes grupos<strong>de</strong>stinatarios?” A lo largo <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>bates, los participantes llegarona la conclusión común <strong>de</strong> que los conceptos <strong>de</strong> contenido ymétodos <strong>de</strong> la orientación profesional han <strong>de</strong> adaptarse aún más a lassituaciones socioeconómicas y culturales concretas propias <strong>de</strong> cadaentorno y a los respectivos proyectos <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los colectivos jóvenesy adultos.En cuanto a la necesaria cualificación <strong>de</strong> los orientadores/asesores,se hicieron múltiples propuestas que igualmente se ponen <strong>de</strong>manifiesto en los resultados <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong>l CEDEFOP:• Las competencias profesionales <strong>de</strong>ben basarse en la experienciaadquirida en el trato con los orientados (clientes), la formación<strong>de</strong>be incardinar estas experiencias.• Los orientadores/asesores profesionales <strong>de</strong>berán participaren grupos multidisciplinares con todos los servicios <strong>de</strong> asistencia<strong>de</strong>stinados a jóvenes o adultos, en particular, con aquellosservicios que actúan a nivel local. Estas experiencias <strong>de</strong>cooperación son necesarias particularmente en aquellos paísesdon<strong>de</strong> no existen, o son pocas, las estructuras <strong>de</strong> orientaciónprofesional.• Los servicios <strong>de</strong> orientación profesional, formulados como unida<strong>de</strong>sautónomas y aisladas, han perdido en parte su valor <strong>de</strong>bidoa la complejidad <strong>de</strong> las tareas que <strong>de</strong>ben abordar. Esta cuestiónse hace más evi<strong>de</strong>nte cuando se trata <strong>de</strong> servicios que atien<strong>de</strong>na jóvenes con problemas <strong>de</strong> transición y entrada en la vidaactiva. La diversidad <strong>de</strong> ayudas existentes, las acciones y medidas<strong>de</strong> acompañamiento, la necesaria colaboración con lospadres u otras personas que inci<strong>de</strong>n en la elección profesional <strong>de</strong>los jóvenes o las medidas específicas <strong>de</strong> apoyo para <strong>de</strong>terminadoscolectivos (mujeres, parados <strong>de</strong> larga duración, etc.) amplíanel perfil profesional <strong>de</strong>l orientador/asesor profesional y planteanun mo<strong>de</strong>lo abierto <strong>de</strong> la profesión.Los conceptos <strong>de</strong>contenido ymétodos <strong>de</strong> laorientaciónprofesional han <strong>de</strong>adaptarse aún más alas situacionessocioeconómicas yculturales concretaspropias <strong>de</strong> cadaentorno y a losrespectivosproyectos <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>los colectivosjóvenes y adultos79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!