12.07.2015 Views

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía para formular el Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional 2012-2013Como resultado <strong>de</strong>l análisis, señalar las principales conclusiones respecto al impulso que lainstitución brinda a la educación ambiental, y en caso <strong>de</strong> que ésta sea insuficiente plantear, en laparte <strong>de</strong> planeación, las políticas, estrategias y acciones para su a<strong>de</strong>cuada atención.Ámbito Institucional ›› Autoevaluación académica ››Análisis <strong>de</strong> la vinculación con el entorno.En la nueva economía global resulta <strong>de</strong> capital importancia la vinculación entre las IES y lossectores productivo y social, para que incidan en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país. Las acciones <strong>de</strong>vinculación que realizan las IES resultan estratégicas por contribuir a la formación <strong>integral</strong> <strong>de</strong>lestudiante, al incremento <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>l estudiante para incorporarse al mercado laboral,al impulso <strong>de</strong> la capacidad empren<strong>de</strong>dora <strong>de</strong>l estudiante, a la pertinencia social <strong>de</strong> la educaciónsuperior, a la vez que inci<strong>de</strong> en el <strong>de</strong>sarrollo social y económico; así mismo para las empresas.Analizar las acciones <strong>de</strong> vinculación que lleva a cabo la institución en cuanto a:Convenios con los diferentes sectores <strong>de</strong> la sociedad y su impacto.Proyectos y recursos obtenidos para realizar transferencia tecnológica e innovación con elsector productivo y su impacto.Participación en <strong>programa</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico, social y humano <strong>de</strong>l GobiernoFe<strong>de</strong>ral, Estatal y Municipal.El Servicio Social Universitario, su impacto y realimentación en la atención y formación<strong>integral</strong> <strong>de</strong>l estudiante y actualización <strong>de</strong>l reglamento <strong>de</strong> la institución.La educación continua, su impacto y recursos obtenidos.Educación continua en la modalidad abierta y a distancia.Diferentes servicios que la Institución brinda a través <strong>de</strong> las DES a la sociedad, talescomo: laboratorios, elaboración <strong>de</strong> proyectos, asesorías técnicas, realización <strong>de</strong> estudios,entre otros.Participación <strong>de</strong> la institución <strong>de</strong> manera coordinada con las empresas y en todos losniveles <strong>de</strong> gobierno.Políticas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la cooperación universidad-empresa-gobierno.Incorporación al mercado laboral <strong>de</strong>l joven profesionista en áreas o disciplinas en lascuales se formaron.Potencial <strong>de</strong> la institución para ofrecer alternativas, soluciones y respuestas a problemasconcretos <strong>de</strong> las empresas a través <strong>de</strong> investigación científica y <strong>de</strong>sarrollo tecnológico.Existencia y trabajo <strong>de</strong> los facilitadores o gestores <strong>de</strong> la vinculación, cuya función esestablecer las relaciones y conexiones productivas entre la problemática <strong>de</strong> las empresasy la agenda <strong>de</strong> la comunidad académica.Difusión <strong>de</strong> buenas prácticas <strong>de</strong> vinculación entre educación superior-empresa.Seguimiento y evaluación <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> vinculación.Universidad <strong>de</strong> Guadalajara // Página 19 <strong>de</strong> 223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!