12.07.2015 Views

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guía para formular el Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional 2012-2013Ámbito <strong>de</strong> la DES ›› Autoevaluación académica ››Análisis <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong>l ProDES.A partir <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong>l ProDES 2010-2011, (Ver Anexo II A), y en su casoel resultado <strong>de</strong> la Visita "In Situ" 2011 Ver Anexo II B), es conveniente analizar* la situación actual<strong>de</strong> la DES y su evolución, tanto en el contexto <strong>de</strong> la institución como al interior <strong>de</strong> ella misma, enlo relativo a los avances hasta ahora logrados en el proceso <strong>de</strong> <strong>fortalecimiento</strong> <strong>de</strong> su capacidad ycompetitividad académicas, <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> su autoevaluación y su planeación para i<strong>de</strong>ntificar losaspectos que obtuvieron calificación alta y baja, así como las causas <strong>de</strong> este resultado. Infieraconclusiones sobre la pertinencia y eficacia <strong>de</strong> las principales políticas, estrategias y proyectosdiseñados por la DES, señalando la contribución <strong>de</strong>l ProDES a su <strong>fortalecimiento</strong> <strong>integral</strong>.* Analizar los resultados <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong>l ProDES en cuanto a:I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ProDES.Comparar aspectos con evaluación similar y diferentes con respecto a otros ProDES.Programas Educativos con indicadores sobresalientes.Atención a las área débiles y a las recomendaciones <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong>lProDES 2010-2011.Principales conclusiones sobre:Políticas,Objetivos,Estrategias yResultados.Ámbito <strong>de</strong> la DES ›› Autoevaluación académica ››Análisis <strong>de</strong> la pertinencia <strong>de</strong> los <strong>programa</strong>s y servicios académicos.Es importante que la oferta educativa, que ofrece la DES y la nueva que se piensa crear, seapertinente, es <strong>de</strong>cir, que sea útil al estudiante y a la sociedad. Uno <strong>de</strong> los retos que enfrenta elpaís para que exista mayor competitividad y <strong>de</strong>sarrollo, es contar una educación <strong>de</strong> calidad ypertinente capaz <strong>de</strong> formar profesionistas <strong>de</strong> acuerdo a las competencias que <strong>de</strong>manda lasociedad <strong>de</strong>l conocimiento.Para garantizar la pertinencia <strong>de</strong> los PE <strong>de</strong> la DES, se <strong>de</strong>be analizar y actualizar aspectos encuanto a:Las priorida<strong>de</strong>s establecidas por los planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.Universidad <strong>de</strong> Guadalajara // Página 62 <strong>de</strong> 223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!