12.07.2015 Views

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía para formular el Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional 2012-2013infraestructura básica para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> los CA; incremento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong>profesores con perfil <strong>de</strong>seable y los adscritos al SNI; proyectos <strong>de</strong> vinculación ligados a las LGACestablecidas por los Cuerpos Académicos; movilidad <strong>de</strong>l profesorado en estancias cortas <strong>de</strong>investigación; re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación con Cuerpos Académicos <strong>de</strong> otras IES nacionales yextranjeras; la capacitación y actualización <strong>de</strong> los docentes en los procesos <strong>de</strong> enseñanzaaprendizaje), en la atención y formación <strong>integral</strong> <strong>de</strong> los estudiantes (mejor <strong>de</strong>sempeñoacadémico a través <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> trayectoria estudiantil; la implementación <strong>de</strong> <strong>programa</strong>s <strong>de</strong>tutoría; incremento <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong> egreso y titulación; movilidad nacional o internacional; serviciosocial; práctica profesional y normativa estudiantil; estudios <strong>de</strong> egresados y mercado laboral;atención y prevención a las adicciones a través <strong>de</strong>l impulso <strong>de</strong> <strong>programa</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección ycanalización a los sectores especializados; así como el fomento <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas,artísticas y culturalesfomento a las activida<strong>de</strong>s culturales y <strong>de</strong>portivas; la educación en valores; elfomento <strong>de</strong> la educación ambiental y prevención médica), incremento <strong>de</strong> la competitividadacadémica <strong>de</strong> los PE <strong>de</strong> TSU y Licenciatura (atención a las recomendaciones <strong>de</strong> los CIEES ylos organismos reconocidos por los COPAES, mejorar los resultados <strong>de</strong>l EGEL <strong>de</strong>l CENEVAL,garantizar la pertinencia, impulsar la innovación, fortalecer la vinculación con los sectoressociales, difundir el cuidado <strong>de</strong>l medio ambiente, la salud y la formación <strong>de</strong> los valores<strong>de</strong>mocráticos, incremento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> <strong>programa</strong>s educativos <strong>de</strong> TSU y Lic. reconocidos por sucalidad,) y Apoyo a los PE <strong>de</strong> Posgrado reconocidos por el Programa Nacional <strong>de</strong> Posgrado<strong>de</strong> Calidad, PNPC SEP-CONACyT, (PNP y PFC) (atención a las recomendaciones <strong>de</strong> laevaluación <strong>de</strong> los CIEES y <strong>de</strong> la Evaluación Externa realizada por el PNPC, garantizar lapertinencia incorporando los resultados <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> egresados y empleadores, impulsar lainnovación, fortalecer la vinculación con los sectores sociales, difundir el cuidado <strong>de</strong>l medioambiente, apoyo a los estudiantes <strong>de</strong> posgrado, entre otros aspectos.). La prioridad <strong>de</strong> losobjetivos particulares <strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong>finida por la DES con base en los resultados <strong>de</strong> suautoevaluación y las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su Programa <strong>de</strong> Desarrollo.Para cada uno <strong>de</strong> los objetivos particulares <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>be contener como máximo, cuatrometas académicas y cuatro acciones articuladas por meta, especificando los recursos solicitadosque en el <strong>de</strong>talle, en algunos casos, no sean tan pocos que quedan planteados <strong>de</strong> manera muygeneral, pero que a su vez no sean tantos que lo hagan <strong>de</strong>masiado especifico y extenso, y quea<strong>de</strong>más <strong>de</strong>berán estar <strong>de</strong>bidamente justificados y priorizados* y calendarizados a partir <strong>de</strong> lafecha en que se autoriza el ejercicio <strong>de</strong> los recursos (entre octubre-noviembre <strong>de</strong>l año fiscalcorrespondiente). Para capturar el proyecto <strong>integral</strong> es necesario utilizar el módulo <strong>de</strong> captura <strong>de</strong>lSistema electrónico ePIFI 2.0.El equipamiento y la infraestructura (construcción <strong>de</strong> espacios físicos) <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rase comoun medio para lograr metas académicas, por tal motivo, <strong>de</strong>ben justificarse en términos <strong>de</strong>compromisos académicos. Las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las DES en materia <strong>de</strong> construcción ya<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> espacios físicos <strong>de</strong>ben incorporarse para su gestión al proyecto <strong>de</strong> obras quepresente el ProGES. Así mismo, las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las DES sobre perspectiva <strong>de</strong> género,<strong>de</strong>ben <strong>de</strong> incorporarse para su gestión en el proyecto relacionado con este tema que se presentaen el ProGES.Es necesario que el proyecto <strong>integral</strong> que presenten las DES, sea consecuencia <strong>de</strong> la articulación<strong>de</strong> las fases <strong>de</strong> autoevaluación, <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> políticas, objetivos, estrategias y metas. Debe serclaro el impacto que tendrá en la atención a los principales problemas i<strong>de</strong>ntificados y en elUniversidad <strong>de</strong> Guadalajara // Página 89 <strong>de</strong> 223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!