12.07.2015 Views

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía para formular el Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional 2012-2013servicios); reconocimiento social y laboral; y vinculación con los sectores <strong>de</strong> la sociedad. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las respectivas a losorganismos reconocidos por el COPAES; y en su caso, especificar las causas <strong>de</strong> la no atención o retraso <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> ellas.Basado en el cuadro resumen que se realizó por cada PE, se recomienda llenar el siguiente cuadro síntesis:Síntesis <strong>de</strong> la atención a las recomendaciones académicas <strong>de</strong> los CIEESDESPE 1PE 2PE 3PE 4PE nNormativa y políticasgeneralesNúmero AtendidasPlaneación, gestión yevaluación% Número AtendidasMo<strong>de</strong>lo educativo y plan<strong>de</strong> estudios% Número AtendidasDesempeño estudiantil,retención y eficienciaterminal% Número AtendidasServicio <strong>de</strong> apoyo alestudiantado% Número AtendidasPerfil y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lpersonal académico% Número AtendidasDocencia e investigación% Número AtendidasInfraestructura:instalaciones,laboratorios, equipo yservicios% Número AtendidasReconocimiento social ylaboral% Número AtendidasVinculación con lossectores <strong>de</strong> la sociedad% Número Atendidas%Síntesis <strong>de</strong> la atención a las recomendaciones académicas <strong>de</strong> los organismos reconocidos por el COPAESDESPE 1PE 2PE 3PE 4PE nPersonal académico adscrito alCurrículumMétodos e instrumentos para Servicios <strong>institucional</strong>es para elAlumnosInfraestructura y equipamiento Líneas y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>VinculaciónNormativa <strong>institucional</strong> queConducciónProceso <strong>de</strong> planeación y Gestión administrativa y<strong>programa</strong>evaluar el aprendizaje aprendizaje <strong>de</strong> los estudiantes<strong>de</strong> apoyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l investigación, en su caso, para laregule la operación <strong>de</strong>l académico-administrativaevaluaciónfinanciamiento<strong>programa</strong>impartición <strong>de</strong>l <strong>programa</strong><strong>programa</strong>Número Atendidas % Número Atendidas % Número Atendidas % Número Atendidas % Número Atendidas % Número Atendidas % Número Atendidas % Número Atendidas % Número Atendidas % Número Atendidas % Número Atendidas % Número Atendidas %Del análisis realizado y <strong>de</strong>l cuadro resumen, señalar las principales conclusiones obtenidas respecto a la atención <strong>de</strong> lasprincipales recomendaciones <strong>de</strong> los CIEES y <strong>de</strong> los organismos reconocidos por el COPAES, para que basado en ello se planteen,en la parte <strong>de</strong> las políticas, objetivos, estrategias y acciones a<strong>de</strong>cuadas para su a<strong>de</strong>cuada atención.Ámbito <strong>de</strong> la DES ›› Autoevaluación académica ››Análisis <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> los Exámenes Generales para el Egreso <strong>de</strong> la Licenciatura(EGEL-CENEVAL).Con base en la información proporcionada por el CENEVAL a la DES, hacer un análisis <strong>de</strong> los resultados obtenidos en el EGEL enlos diferentes <strong>programa</strong>s educativos que se aplicaron.Para facilitar el análisis, se recomienda hacer el llenado <strong>de</strong>l siguiente cuadro síntesis:Universidad <strong>de</strong> Guadalajara // Página 72 <strong>de</strong> 223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!