12.07.2015 Views

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía para formular el Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional 2012-2013cultura y el arte que propicien la convivencia con los diferentes actores sociales.Fomentar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas como parte fundamental <strong>de</strong> una formación <strong>integral</strong>.Impulsar la creación <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> la salud por medio <strong>de</strong> campañasinformativas.La enseñanza <strong>de</strong> una segunda lengua (principalmente el inglés), como parte <strong>de</strong> los planes<strong>de</strong> estudios y propiciar su inclusión como requisito <strong>de</strong> egreso.Fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> competencias genéricas <strong>de</strong>l estudiante.Desarrollar en el estudiante capacida<strong>de</strong>s para la vida, actitu<strong>de</strong>s favorables para “apren<strong>de</strong>ra apren<strong>de</strong>r” y habilida<strong>de</strong>s para <strong>de</strong>sempeñarse <strong>de</strong> manera productiva y competitiva en elmercado laboral.Impulsar la formación <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong>mocráticos, el respeto a los <strong>de</strong>rechos humanos, elmedio ambiente, la justicia, la honestidad y en general fomentar la ciudadaníaresponsable (Ver Anexo VII).La satisfacción <strong>de</strong>l estudiante y <strong>de</strong>l egresado.Aceptación en el mercado laboral y mejora <strong>de</strong> los salarios <strong>de</strong>l egresado.Avances en la permanencia, egreso y titulación oportuna.Resultados favorables en la presentación <strong>de</strong>l EGETSU y/o EGEL <strong>de</strong>l CENEVAL.Entre otros aspectos.Como resultado <strong>de</strong>l análisis, señalar las principales conclusiones respecto al impulso que la DESbrinda a la formación <strong>integral</strong> <strong>de</strong>l estudiante, y en caso <strong>de</strong> ser limitada e insuficiente, plantear enla parte <strong>de</strong> planeación, las políticas, objetivos, estrategias y acciones a<strong>de</strong>cuadas para suatención.Ámbito <strong>de</strong> la DES ›› Autoevaluación académica ››Análisis <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> plazas <strong>de</strong> PTC.Consi<strong>de</strong>rando los análisis realizados <strong>de</strong> capacidad y competitividad, brechas, innovación,recomendaciones <strong>de</strong> los CIEES, PE <strong>de</strong> posgrado y <strong>de</strong>más temas que se revisaron en laautoevaluación <strong>de</strong> la DES, realizar, <strong>de</strong> ser necesario, la solicitud <strong>de</strong> nuevas plazas consi<strong>de</strong>randolos siguientes aspectos:Número <strong>de</strong> PTC existentes.Número <strong>de</strong> estudiantes existentes.Relación <strong>de</strong> Alumnos/PTC existente.Universidad <strong>de</strong> Guadalajara // Página 78 <strong>de</strong> 223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!