12.07.2015 Views

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guía para formular el Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional 2012-2013Ámbito <strong>de</strong> la DES ›› Actualización <strong>de</strong> la planeación ››Síntesis <strong>de</strong> la planeación académica <strong>de</strong> la DESConcepto Políticas Objetivos Estrategias AccionesestratégicosMejorar la pertinencia <strong>de</strong> los <strong>programa</strong>s. P1, P2, …Pn O1, O2, …On E1, E2, …En A1, A2, …AnMejorar la calidad <strong>de</strong> los PE <strong>de</strong> posgrado para que logren su ingreso al PNPC SEP-CONACyT. P1, P2, …Pn O1, O2, …On E1, E2, …En A1, A2, …AnImpulsar y/o fortalecer la innovación educativa. P1, P2, …Pn O1, O2, …On E1, E2, …En A1, A2, …AnImpulsar y/o fortalecer la cooperación académica nacional e internacional. P1, P2, …Pn O1, O2, …On E1, E2, …En A1, A2, …AnImpulsar la educación ambiental para el <strong>de</strong>sarrollo sustentable. P1, P2, …Pn O1, O2, …On E1, E2, …En A1, A2, …AnMejorar la vinculación con el entorno. P1, P2, …Pn O1, O2, …On E1, E2, …En A1, A2, …AnAsegurar la atención a las recomendaciones <strong>de</strong> los CIEES y los organismos reconocidos por el P1, P2, …Pn O1, O2, …On E1, E2, …En A1, A2, …AnCOPAES a los PE.Mejorar los resultados <strong>de</strong> TDSS y TDS <strong>de</strong>l EGEL para obtener los Estándares 1 y 2 <strong>de</strong> P1, P2, …Pn O1, O2, …On E1, E2, …En A1, A2, …AnRendimiento Académico establecidos por el Padrón <strong>de</strong> Licenciatura <strong>de</strong> Alto RendimientoAcadémico.Fortalecer la capacidad académica. P1, P2, …Pn O1, O2, …On E1, E2, …En A1, A2, …AnFortalecer y/o mejorar la competitividad <strong>de</strong> TSU y Licenciatura. P1, P2, …Pn O1, O2, …On E1, E2, …En A1, A2, …AnAbatir las brechas <strong>de</strong> capacidad y competitividad académicas entre los PE. P1, P2, …Pn O1, O2, …On E1, E2, …En A1, A2, …AnMejorar la atención y formación <strong>integral</strong> <strong>de</strong>l estudiante. P1, P2, …Pn O1, O2, …On E1, E2, …En A1, A2, …AnPara cada uno <strong>de</strong> los conceptos, se sugiere enfocarse en las políticas, objetivos y estrategiasmás significativas, es <strong>de</strong>cir, aquellas que tengan un impacto relevante en los resultadosesperados.Ámbito <strong>de</strong> la DES ›› Actualización <strong>de</strong> la planeación ››Metas CompromisoEn esta fase <strong>de</strong> actualización <strong>de</strong>l ProDES 2012-2013 se <strong>de</strong>berá revisar y, en su caso, precisar y/oactualizar el alcance <strong>de</strong> las Metas Compromiso para el periodo 2010-2014, que fueron planteadasen el ProDES 2010-2012. A estas metas que establezca la DES para el periodo 2012, 2013 y2014, se les dará seguimiento en su cumplimiento a través <strong>de</strong> los informes trimestralesacadémicos.Para llenado <strong>de</strong>l siguiente formato se <strong>de</strong>berá utilizar el módulo <strong>de</strong> captura en línea <strong>de</strong> MetasCompromiso.Metas Compromiso para el periodo 2012-2014 en la siguiente tablaMetas Compromiso <strong>de</strong> la DES <strong>de</strong> capacidad académica 2012* 2013* 2014* ObservacionesNúmero % Número % Número %Personal académicoNúmero y % <strong>de</strong> PTC <strong>de</strong> la institución con:Especialidad en PE <strong>de</strong> calidadMaestría en PE <strong>de</strong> calidadDoctorado en PE <strong>de</strong> calidadPosgrado en el área disciplinar <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sempeño en PE <strong>de</strong> calidadDoctorado en el área disciplinar <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sempeño en PE <strong>de</strong> calidadPerfil <strong>de</strong>seable reconocido por el PROMEP-SESAdscripción al SNI o SNCParticipación en el <strong>programa</strong> <strong>de</strong> tutoríasProfesores (PTC, PMT y PA) que reciben capacitación y/oUniversidad <strong>de</strong> Guadalajara // Página 84 <strong>de</strong> 223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!