12.07.2015 Views

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

programa integral de fortalecimiento institucional - Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guía para formular el Programa Integral <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional 2012-2013Ámbito <strong>de</strong> la DES ›› Autoevaluación académica ››Análisis <strong>de</strong> la atención y formación <strong>integral</strong> <strong>de</strong>l estudiante.La calidad y pertinencia <strong>de</strong> la capacidad y competitividad académicas, se <strong>de</strong>ben reflejar en lamejora <strong>de</strong> la atención y formación <strong>integral</strong> <strong>de</strong>l estudiante en cuanto a: conocimientos,metodologías, aptitu<strong>de</strong>s, actitu<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>strezas, habilida<strong>de</strong>s, competencias laborales y valores quele permita construir con éxito su futuro, ya sea al incorporarse al mundo <strong>de</strong>l trabajo, en susrelaciones diarias con la sociedad o continuar con su preparación académica a lo largo <strong>de</strong> toda lavida. El avance en la atención y formación <strong>integral</strong> <strong>de</strong>l estudiante se <strong>de</strong>be reflejar en la mejora <strong>de</strong>sus indicadores cuantitativos y cualitativos como: aprovechamiento <strong>de</strong> la trayectoria <strong>de</strong>lestudiante, mejora en las tasas <strong>de</strong> egreso y titulación, opinión más favorable por parte <strong>de</strong> losempleadores, satisfacción <strong>de</strong> los propios estudiantes egresados, distinciones sobresalientes <strong>de</strong>los egresados en la sociedad, <strong>de</strong>sempeño sobresaliente al continuar estudios a lo largo <strong>de</strong> toda lavida, entre otros aspectos.Analizar las acciones emprendidas por la DES que muestre el impacto en la atención y formación<strong>integral</strong> <strong>de</strong>l estudiante, y en la mejora <strong>de</strong> su permanencia, egreso y titulación oportuna, en cuantoa:Programas <strong>de</strong> tutorías y <strong>de</strong> acompañamiento académico <strong>de</strong>l estudiante a lo largo <strong>de</strong> latrayectoria escolar para mejorar con oportunidad su aprendizaje y rendimiento académico.Programas para que el alumno termine sus estudios en los tiempos previstos en los<strong>programa</strong>s académicos y así incrementar los índices <strong>de</strong> titulación.Programas <strong>de</strong> apoyo para la regularización <strong>de</strong>l estudiante <strong>de</strong> nuevo ingreso con<strong>de</strong>ficiencias académicas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>programa</strong>s orientados a <strong>de</strong>sarrollar hábitos yhabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estudio.Promoción <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> integración <strong>de</strong>l estudiante <strong>de</strong> nuevo ingreso a la vida social,académica y cultural <strong>de</strong> la institución.Atención y prevención a las adicciones a través <strong>de</strong>l impulso <strong>de</strong> <strong>programa</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección ycanalización a los sectores especializados. Así como el fomento <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>portivas, artísticas y culturales.Simplificación <strong>de</strong> los procedimientos y <strong>de</strong> los trámites necesarios para la titulación,registro <strong>de</strong> título y expedición <strong>de</strong> cédula profesional.Apoyo para facilitar la transición <strong>de</strong> la educación superior al empleo o, en su caso, alposgrado.Estudios para conocer mejor las características, necesida<strong>de</strong>s, circunstancias yexpectativas <strong>de</strong> los estudiantes, para <strong>de</strong>sarrollar políticas <strong>de</strong> atención.Mecanismos (objetivos equitativos y transparentes) <strong>de</strong> selección y admisión <strong>de</strong> nuevosestudiantes.Desarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s en el manejo <strong>de</strong> las TIC’s.Realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que fomenten el aprecio por las diversas expresiones <strong>de</strong> laUniversidad <strong>de</strong> Guadalajara // Página 77 <strong>de</strong> 223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!