12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vigila Perúen Salud - CLAS, entre otros. Este consejo fueoficializado por R. P. Nº 1274/CTAR PIURA<strong><strong>de</strong>l</strong> 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2002.El CRS fue oficializado mediante or<strong>de</strong>nanzaregional Nº 030-2004 <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno regional.Ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un diagnóstico elaborado por HelenLuna, ex secretaria técnica <strong><strong>de</strong>l</strong> CRS, se señalabaque existía en la práctica poca participación<strong>de</strong> la sociedad civil en este espacio, teniendomás bien "cierta inclinación medicalizada"; es<strong>de</strong>cir, quienes participaban más, junto a losfuncionarios <strong>de</strong> la DIRESA, eran profesionales<strong>de</strong> la salud organizados 59 .En 2008, el CRS ha estado totalmente paralizado,<strong>de</strong> acuerdo a lo señalado por algunos <strong>de</strong>sus miembros. Sólo se convocó a una reuniónel 27 <strong>de</strong> febrero, que tuvo poca asistencia. Estasituación es preocupante en la medida en queel Plan Regional Concertado <strong>de</strong> Salud aún nose ha terminado. De otro lado, según el gerente<strong>de</strong> Desarrollo Social <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno Regional,hacia fines <strong>de</strong> 2008 se estaban realizando losúltimos talleres <strong>de</strong> culminación <strong><strong>de</strong>l</strong> PRS, trabajandocon indicadores <strong><strong>de</strong>l</strong> Presupuesto porResultados. Sin embargo, los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong>CRS que no pertenecían al Gobierno Regionalno han participado en esos talleres. Al momento<strong><strong>de</strong>l</strong> cierre <strong>de</strong> este reporte, aún no se ha terminado<strong>de</strong> elaborar el PRS.No obstante que el CRS tiene una tarea concretaque realizar, la elaboración <strong><strong>de</strong>l</strong> PRS, nola hace por la poca voluntad política <strong><strong>de</strong>l</strong> director<strong>de</strong> la DIRESA para convocar a las reuniones,así como también por la falta <strong>de</strong>motivación <strong>de</strong> los mismos integrantes <strong><strong>de</strong>l</strong>CRS para reunirse. Este <strong>de</strong>sinterés es explicadopor algunos <strong>de</strong> sus miembros con elargumento <strong>de</strong> que el CRS no tiene caráctervinculante en la política regional <strong><strong>de</strong>l</strong> sector.Asimismo, la escasez <strong>de</strong> presupuesto tambiénha sido mencionada como una <strong>de</strong> sus principalesdificulta<strong>de</strong>s.La falta <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> la sociedad civilen este espacio es preocupante, pues podríaimplicar la reducción <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>fortalecer la función <strong>de</strong> vigilancia <strong><strong>de</strong>l</strong> CRS, entanto que los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno Regionalque integran el espacio no se vigilarán a símismos. A<strong>de</strong>más, al no contar con recursosque pueda aportar la sociedad civil, el espaciose hace <strong>de</strong>pendiente exclusivamente <strong><strong>de</strong>l</strong>financiamiento que puedan darle la DIRESAy/o el Gobierno Regional.7.2 PLANES REGIONALES DE EDUCACIÓN YSALUD. LOS CASOS DE PIURA Y CUSCOEn esta parte, presentamos una mirada a losplanes regionales sectoriales <strong>de</strong> Piura y Cusco,como casos particulares, que han sido producto<strong>de</strong> la activa participación <strong><strong>de</strong>l</strong> COPARE y <strong><strong>de</strong>l</strong>CRS en estas regiones. Como hemos a<strong><strong>de</strong>l</strong>antado,tanto Cusco como Piura cuentan ya consus planes educativos regionales – PER; en tantoque sólo Cusco cuenta con su Plan RegionalConcertado <strong>de</strong> Salud – PRS. Una entrada parahacer seguimiento a la implementación <strong>de</strong> estosplanes consiste en i<strong>de</strong>ntificar si existen proyectos<strong>de</strong> inversión pública aprobados y/o activida<strong>de</strong>spara la implementación <strong>de</strong> las políticaspriorizadas en Educación y Salud. El reporteregional <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> Piura presentaesta información sobre el PER; y en el caso <strong><strong>de</strong>l</strong>Cusco, dado que el Plan Operativo Anual - POA<strong>de</strong> las direcciones regionales <strong>de</strong> Educación y<strong>de</strong> Salud no estaban disponibles, no se pudohacer este seguimiento 60 .59 Helen Luna. Diagnóstico situacional <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Piura. Documento <strong>de</strong> Trabajo. Proyecto: Articulaciónentre sociedad civil y Estado en el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización en Piura; ejecutado por CIPCA Piura con el apoyo <strong><strong>de</strong>l</strong>a Fundación ALBOAN y el Ayuntamiento <strong>de</strong> Pamplona-España. Piura, junio 2006.60 En el Cusco, el plan estratégico 2009– 2013 <strong>de</strong> la DRE estuvo en pleno proceso <strong>de</strong> elaboración a finales <strong><strong>de</strong>l</strong> 2008.99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!