12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Grupo</strong> <strong>Propuesta</strong> CiudadanaEl COPARE CuscoEl COPARE <strong>de</strong> Cusco se ha mantenido activoen el 2008, luego <strong>de</strong> la elaboración <strong><strong>de</strong>l</strong> PER,en la medida en que ha tenido una tarea concreta,motivación, voluntad política <strong>de</strong> quieneslo presi<strong>de</strong>n y recursos financieros para <strong>de</strong>sarrollarsus activida<strong>de</strong>s. Las tareas concretasque se plantearon en este espacio fueron: talleres<strong>de</strong> revisión y ajuste <strong><strong>de</strong>l</strong> PER, apoyo a sudifusión y participación en el I Congreso Regional<strong>de</strong> COPALE. Para el 2009, el COPARECusco se planteó la tarea <strong>de</strong> realizar un encuentro<strong>de</strong> sus homólogos <strong><strong>de</strong>l</strong> sur, en el queparticiparon los consejos <strong>de</strong> Arequipa,Huancavelica, Puno, Apurímac, Ica y Ayacucho47 . Esta actividad y las que se generen apartir <strong>de</strong> ella podrían indicar que este añomantendrá su ritmo <strong>de</strong> trabajo.El COPARE en Cusco está dirigido por las autorida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Dirección Regional <strong>de</strong> Educación:la presi<strong>de</strong>ncia está a cargo <strong><strong>de</strong>l</strong> directorregional, como lo establece la ley y, la presi<strong>de</strong>nciaejecutiva y la secretaría técnica son asumidaspor funcionarios <strong>de</strong> la DRE. Estas autorida<strong>de</strong>sse propusieron impulsar el espacio <strong><strong>de</strong>l</strong>os Consejos Participativos Locales <strong>de</strong> Educación- COPALE y sus proyectos educativos locales- PEL, por lo que organizaron el I Congreso<strong>de</strong> COPALE, don<strong>de</strong> se incluyó la participación<strong><strong>de</strong>l</strong> COPARE, con el fin <strong>de</strong> establecerlas políticas priorizadas <strong>de</strong> los PER y PEL quese incorporarían al Plan Estratégico <strong>de</strong> la DREe incluso a los planes estratégicos <strong>de</strong> las 13Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Gestión Educativa Local - UGEL<strong>de</strong> la región. Al cierre <strong>de</strong> este reporte, no seconocen aún estos documentos <strong>de</strong> gestión <strong><strong>de</strong>l</strong>a DRE ni <strong>de</strong> las UGEL. Sin embargo, <strong>de</strong> darseesta articulación entre los planes estratégicossectoriales en la región y el PER, se estaría dandoun paso importante hacia la implementación<strong>de</strong> la política educativa regional que fuediseñada por la sociedad civil y autorida<strong>de</strong>s regionalesparticipantes en el COPARE.En el COPARE Cusco participan, mayoritariamente,ONG <strong>de</strong>dicadas al quehacer educativo(28 miembros). Asimismo, participangremios profesionales y <strong>de</strong> docentes (seismiembros), cinco miembros <strong>de</strong> cooperacióninternacional, dos <strong>de</strong> gremios estudiantiles,dos <strong>de</strong> la Mesa <strong>de</strong> Concertación <strong>de</strong> LuchaContra la Pobreza - MCLCP, dos <strong>de</strong> la Escuela<strong>de</strong> Bellas Artes, entre otros. Destaca tambiénque diez miembros pertenecen a diversasUGEL en la región 48 . Sin embargo, <strong>de</strong> todosellos, los más activos son alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 20,en su mayoría miembros <strong>de</strong> ONG.Aun cuando la mayoría <strong>de</strong> los miembros activos<strong><strong>de</strong>l</strong> COPARE pertenece a ONG, hay unaarticulación entre éstos y los <strong>de</strong> la direcciónregional <strong><strong>de</strong>l</strong> sector. Uno <strong>de</strong> los representantes<strong>de</strong> la Red Educativa Regional, participante enel COPARE, señaló que esto se <strong>de</strong>bía a que"las ONG le dan un carácter técnico a su participación,más que político" 49 . Es <strong>de</strong>cir, hanpriorizado su acción en la asesoría técnica parala elaboración y difusión <strong><strong>de</strong>l</strong> PER y para lagestión educativa regional 50 . Entonces, el CO-PARE en Cusco no realiza acciones <strong>de</strong> vigilanciaal sector en la región, por ejemplo, porlo que no tiene mayores conflictos con las autorida<strong>de</strong>sque gestionan y presi<strong>de</strong>n este espacio<strong>de</strong> concertación. De otro lado, la articula-47 En el acta <strong>de</strong> este Congreso, los COPARE participantes <strong>de</strong>mandaron al gobierno central la reestructuración orgánica <strong><strong>de</strong>l</strong>COPARE, para que la sociedad civil presida el espacio y ocupe las secretarías <strong>de</strong> economía y <strong>de</strong> actas, en tanto que la DREocupe la vicepresi<strong>de</strong>ncia y una secretaría, y el gobierno regional tenga a su cargo otra secretaría. De esta manera, han<strong>de</strong>mandado un marco normativo que le dé más po<strong>de</strong>r a la sociedad civil para convocar a las reuniones, mantener elarchivo <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones tomadas en éstas y gestionar el financiamiento que pueda lograr este espacio.48 Fuente: portal web <strong><strong>de</strong>l</strong> COPARE Cusco: http://www.coparecusco.org/nosotros/49 La Red Educativa Regional agrupa a diversas ONG <strong>de</strong>dicadas al quehacer educativo en la región. Para más información,ver: http://www.reducacusco.org/50 Por ejemplo, el COPARE ha solicitado acelerar la contratación <strong>de</strong> docentes para las zonas rurales, así como laimplementación <strong>de</strong> Educación Intercultural Bilingüe – EIB, que está ya reconocida por una or<strong>de</strong>nanza regional quepromueve la enseñanza <strong><strong>de</strong>l</strong> quechua. El GR apoya en el discurso esta iniciativa, e incluso tiene una comisión técnica parala formación <strong>de</strong> maestros en diversificación curricular, constituida miembros <strong>de</strong> la Red Educativa Regional, que tambiénestá en el COPARE. Sin embargo, esta comisión no está reconocida por ninguna norma regional, por lo que no tienerespaldo y finalmente han perdido el dinamismo <strong>de</strong> su participación.94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!