12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vigila Perúen el 2008, los COPARE –que habían cobradodinamismo en años anteriores para la elaboración<strong><strong>de</strong>l</strong> PER– han retrocedido en su dinámicauna vez terminado el documento.Sólo en seis <strong>de</strong> las regiones don<strong>de</strong> trabajaVigila Perú, los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> COPARE hanmantenido su ritmo <strong>de</strong> reuniones 42 . Comoapuntan Stojnic y Sanz (2007), la elaboraciónparticipativa y concertada <strong>de</strong> los PERnos permite afirmar que el funcionamiento<strong>de</strong> este espacio es posible y relevante, siemprey cuando existan algunas condicionesbásicas para ello. La existencia <strong>de</strong> una tareaconcreta, voluntad política (sobre todo <strong><strong>de</strong>l</strong>presi<strong>de</strong>nte que convoca a las reuniones), altamotivación, apoyo técnico y disposición <strong>de</strong>recursos, por ejemplo, son algunas <strong>de</strong> estascondiciones 43 .Como hemos venido registrando en los reportes<strong>de</strong> Vigila Perú, si los directores regionales-que presi<strong>de</strong>n el espacio– tenían una altarotación y/o no tenían la voluntad política <strong>de</strong>convocar a las reuniones, el espacio <strong>de</strong>jaba <strong>de</strong>funcionar. Por eso, en algunas regiones comoen Áncash, por ejemplo, se creó un ComitéImpulsor <strong><strong>de</strong>l</strong> PER – CIPER, presidido por unmiembro <strong>de</strong> la sociedad civil, en tanto el director<strong>de</strong> la DRE era el secretario técnico. Posteriormente,la DRE incluso reconoció esteespacio mediante R.D.R. Nº 1050-2006. Elejemplo <strong>de</strong> Áncash muestra que aun con unatarea concreta, el COPARE no pue<strong>de</strong> funcionarsin la voluntad política <strong>de</strong> quien presi<strong>de</strong>el espacio y la motivación <strong><strong>de</strong>l</strong> resto <strong>de</strong> susmiembros.En cuanto a las reuniones que tuvieron losCOPARE activos, reportadas por los equiposregionales <strong>de</strong> Vigila Perú, encontramos quela cantidad <strong>de</strong> reuniones <strong>de</strong>pendió también<strong>de</strong> la complejidad <strong>de</strong> las tareas que se plantearon.Como po<strong>de</strong>mos ver a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> cuadro, <strong>de</strong>pendiendo<strong>de</strong> la complejidad <strong>de</strong> las tareasplanteadas, las reuniones fueron más numerosas.Es el caso <strong>de</strong> La Libertad, en pleno proceso<strong>de</strong> elaboración <strong><strong>de</strong>l</strong> PER, y el <strong>de</strong> Arequipa,don<strong>de</strong> las tareas se asociaban con la gestióneducativa en la región, así como con su propiaorganización interna.De otro lado, preocupa que en Lambayequey en La Libertad aún no se haya culminadocon el proceso <strong>de</strong> elaboración y aprobación<strong><strong>de</strong>l</strong> PER. En cuanto a Cajamarca, el COPARE<strong>de</strong>stacó por su dinamismo para la elaboración<strong><strong>de</strong>l</strong> PER en años anteriores; sin embargo, esteaño sus activida<strong>de</strong>s se han concentrado en labúsqueda <strong>de</strong> reorganización <strong><strong>de</strong>l</strong> espacio, sinllegar a realizar acciones concretas <strong>de</strong> acuerdoa las funciones que le competen. En Huancavelicalos temas <strong>de</strong> las reuniones tambiéntuvieron que ver básicamente con la organización<strong><strong>de</strong>l</strong> espacio y se reunieron sólo dos veces,por escasez <strong>de</strong> quórum en algunos casosy <strong>de</strong> convocatoria, en otros. Finalmente, espreocupante también la situación <strong>de</strong> los CO-PARE <strong>de</strong> Piura, Áncash e Ica, que durantetodo el 2008 no se reunieron 44 .En lo que se refiere a los miembros <strong>de</strong> losCOPARE a nivel nacional, existe una ampliadiversidad entre las instituciones participantesen este espacio. La mayoría pertenece algobierno regional, a la DRE, a la sociedad civil,y a universida<strong>de</strong>s e instituciones <strong>de</strong> otros42 Estas regiones son Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Lambayeque, Arequipa y La Libertad. De otro lado, en Ica, sibien el COPARE no ha funcionado, algunos <strong>de</strong> sus representantes participaron en el Comité Técnico Regional <strong><strong>de</strong>l</strong>PER.43 Lars Stojnic y Pilar Sanz. Democratizando la gestión educativa regional. Dilemas y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Consejos ParticipativosRegionales <strong>de</strong> Educación (COPARE). Lima, PROEDUCA-GTZ, 2007.44 En Ica, ante la paralización <strong><strong>de</strong>l</strong> COPARE, algunos <strong>de</strong> sus miembros participaron en la comisión técnica que elaboró el PER<strong>de</strong> esta región, don<strong>de</strong> participaban miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno regional.91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!