12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vigila Perúración <strong><strong>de</strong>l</strong> padrón <strong>de</strong> analfabetos <strong>de</strong> los centrospoblados en el ámbito distrital y en elmonitoreo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> círculos <strong>de</strong> alfabetizaciónen su jurisdicción. De otro lado, laOficina General <strong>de</strong> Administración <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio<strong>de</strong> Educación compra y entrega a los gobiernosregionales, a través <strong>de</strong> las UGEL, losequipos audiovisuales, materiales educativos,materiales <strong>de</strong> apoyo pedagógico y útiles.En este programa se han encontrado problemas<strong>de</strong> articulación y coordinación entre lostres niveles <strong>de</strong> gobierno, don<strong>de</strong> muchas vecesel Programa Nacional coordina directamentecon el nivel local sin incluir la participación<strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno regional.Des<strong>de</strong> las regiones, se percibe que la ejecucióncentralizada <strong>de</strong> estos programas no ha producidolos resultados esperados en beneficio <strong>de</strong> lapoblación, porque ésta se ha realizado <strong>de</strong> manera<strong>de</strong>sarticulada y la capacitación a losfacilitadores fue muy débil. Por ello, existe una<strong>de</strong>manda para <strong>de</strong>scentralizar la gestión <strong>de</strong> losprogramas, para que sean las autorida<strong>de</strong>s regionaleslas que tengan la responsabilidad <strong>de</strong><strong>de</strong>cidir sobre su formulación y ejecución, <strong>de</strong>acuerdo a las funciones que la Ley Orgánica <strong>de</strong>Gobiernos Regionales les otorga 67 .En suma, la información presentada muestraque el gobierno nacional tiene dificulta<strong>de</strong>spara ejecutar el presupuesto <strong>de</strong> estos tres programasasegurando eficacia en el gasto e impacto.Para ello, hace falta trabajar más en lacoordinación y articulación interinstitucionaly en el diseño <strong>de</strong> un buen sistema <strong>de</strong> seguimientoy control. Es necesario transferir capacida<strong>de</strong>sa los gobiernos regionales y localespara la gestión <strong>de</strong> estos programas, así comorealizar pilotos <strong>de</strong>scentralizados con aquellosgobiernos regionales que ya tienen planes <strong>de</strong>alfabetización como Cusco y Cajamarca; y planes<strong>de</strong> capacitación docente, como Junín,Ucayali, Lambayeque y San Martín. De esamanera, se pue<strong>de</strong> tener una ejecución más eficientey se pue<strong>de</strong> lograr mayor impacto.Evolución <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto <strong>de</strong> losgobiernos regionales 2004 – 2008Al iniciarse las transferencias <strong>de</strong> funciones alos gobiernos regionales, los sectores Educacióny Salud tuvieron un tratamiento especial:la ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización señalaba queéstas se transferirían en la cuarta y última etapa<strong><strong>de</strong>l</strong> proceso. Sin embargo, en el 2006 elPlan Anual inició el proceso <strong>de</strong> transferencia<strong><strong>de</strong>l</strong> sector Educación con seis funciones.Ahora bien, en cuanto a la transferencia <strong>de</strong> recursos,en el año 2006, el Informe <strong>de</strong> la Secretaría<strong>de</strong> Descentralización indicaba que los sectores<strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno nacional no contaban conmás recursos a transferir a los gobiernos regionales.El argumento era que las funciones transferidascorrespondían a las que venían ejerciendo<strong>de</strong> manera <strong>de</strong>sconcentrada los ConsejosTransitorios <strong>de</strong> Administración Regional -CTAR. Entonces, al realizarse el cambio hacialos gobiernos regionales, estos últimos contabancon los recursos que administraban losCTAR. De esta manera, el Ministerio <strong>de</strong> Educación,durante el proceso <strong>de</strong> acreditación <strong><strong>de</strong>l</strong>año 2007, señaló que las transferencias <strong>de</strong> lafunción Educación a los gobiernos regionalesya estaban en las direcciones regionales.A pesar <strong>de</strong> que no hubo transferencia <strong>de</strong> recursos<strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno nacional asociadas a lasfunciones, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2004 en a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante hahabido un incremento <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> losgobiernos regionales para Educación.Entre el 2004 y 2008 el presupuesto total <strong><strong>de</strong>l</strong>os gobiernos regionales para la función Edu-67 De acuerdo al artículo 47º <strong><strong>de</strong>l</strong> capítulo II <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> Gobiernos Regionales, es función <strong>de</strong> los gobiernosregionales "formular, aprobar, ejecutar, evaluar y administrar las políticas regionales <strong>de</strong> educación, cultura, ciencia ytecnología, <strong>de</strong>porte y recreación en la región".107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!