12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Grupo</strong> <strong>Propuesta</strong> CiudadanaGráfico 3.3Fuente: SIAF-MEF.Elaboración: Vigila Perú.Llaman la atención los <strong>de</strong>partamentos quepresentan una ejecución superior al 100%,como Ucayali, Tumbes, San Martín, Madre<strong>de</strong> Dios y Lambayeque, lo que significa queejecutaron más <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto. Por otro lado,los <strong>de</strong>partamentos cuya ejecución está <strong>de</strong>bajo<strong><strong>de</strong>l</strong> promedio (87%), como Huánuco, LaLibertad, Puno y Pasco, presentan altos déficits<strong>de</strong> prevalencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>snutrición crónica infantil.(Ver gráfico 3.3).Programa estratégico Salud Materno-NeonatalEs ejecutado por los sectores <strong><strong>de</strong>l</strong> gobiernonacional: Ministerio <strong>de</strong> Salud, Instituto NacionalMaterno Perinatal, hospitales correspondientesal pliego Ministerio <strong>de</strong> Salud, lasdirecciones regionales <strong>de</strong> salud y los hospitalesregionales. A inicios <strong><strong>de</strong>l</strong> año, contaba conS/. 340 millones, pero con las modificacionespresupuestales su asignación se incrementóa S/. 426.4 millones, <strong>de</strong> los cuales 56% fue gestionadopor el gobierno nacional y 44% porlos gobiernos regionales. Del monto total, alfinal se ha ejecutado un 85%. (Ver cuadro 3.4)."Reducción <strong>de</strong> la morbilidad y mortalidadmaterna" pre y post parto contó con S/. 258.5millones, <strong>de</strong> los cuales el 58% fue gestionadopor el gobierno nacional y el 42% por los gobiernosregionales. Al final <strong><strong>de</strong>l</strong> año el avance<strong>de</strong> ejecución por el gobierno nacional alcanzóel 91%, siendo los estudios <strong>de</strong> preinversión <strong><strong>de</strong>l</strong>os centros <strong>de</strong> hemoterapia tipo I y tipo II <strong><strong>de</strong>l</strong>Hospital Puente Piedra los que presentan bajaejecución en el componente acceso <strong>de</strong>gestantes al sistema <strong>de</strong> referencia y contrarreferencia21 materna según capacidad resolutiva.El avance <strong>de</strong> ejecución en los gobiernosregionales fue <strong>de</strong> 94%, y los principales problemasse encontraron en el acceso <strong>de</strong>gestantes a servicios <strong>de</strong> atención <strong><strong>de</strong>l</strong> parto calificado,sobre todo en los gobiernos regiona-21 Según NT Nº 018-MINSA/DGSP-V.01 el sistema <strong>de</strong> referencia y contrarreferencia es el conjunto or<strong>de</strong>nado <strong>de</strong> procedimientosasistenciales y administrativos a través <strong><strong>de</strong>l</strong> cual se asegura la continuidad <strong>de</strong> la atención <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>salud <strong>de</strong> los usuarios con la <strong>de</strong>bida oportunidad, eficacia y eficiencia, transfiriéndolo <strong>de</strong> la comunidad o establecimiento<strong>de</strong> salud <strong>de</strong> menor capacidad resolutiva a otro <strong>de</strong> mayor capacidad resolutiva.54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!