12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vigila PerúEl crecimiento sostenido <strong>de</strong> la economía peruanaen los últimos años, como hemos vistoen los capítulos prece<strong>de</strong>ntes, se ha traducidoen importantes ingresos al presupuesto público.Este, como sabemos, es el principal instrumento<strong>de</strong> programación <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado parael cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones, misión yobjetivos nacionales, a la vez que instrumentopara la política económica 22 . Es <strong>de</strong>cir, el Estadoperuano, en sus distintos niveles, ha contadoen los últimos años con mayores recursospara proyectos <strong>de</strong> infraestructura, programassociales, pago <strong>de</strong> planillas, pago <strong>de</strong> <strong>de</strong>uday, en general, para cubrir las <strong>de</strong>mandasmás urgentes <strong>de</strong> la población.Por otro lado, estos recursos representan unreto para los diferentes niveles estatales, pues<strong>de</strong>ben ser convertidos <strong>de</strong> manera eficiente yoportuna en bienes, servicios y obras. La manera<strong>de</strong> operativizar estos recursospresupuestales se realiza mediante el PlanAnual <strong>de</strong> Adquisiciones y Contrataciones(PAAC), instrumento que contiene las disposicionesy lineamientos <strong>de</strong> los procesos, y regulalas obligaciones y <strong>de</strong>rechos que se <strong>de</strong>rivan<strong>de</strong> estos 23 . El PAAC <strong>de</strong>viene así, en el instrumentoque nos permite mirar con mayor<strong>de</strong>tenimiento la gestión operativa <strong>de</strong> los recursospresupuestales, y cómo estos buscanel objetivo <strong>de</strong> satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lapoblación y resolver los requerimientos <strong>de</strong>funcionamiento <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.Debido a los significativos recursos públicosen juego y a la importancia <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r lasnecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población, son fundamentalesla vigilancia y la transparencia con quese realizan las etapas y procesos <strong>de</strong> adquisicionesy contrataciones estatales. El ente rector<strong>de</strong> estos procesos es el Organismo Supervisor<strong>de</strong> las Contrataciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado(OSCE) 24 , cuya plataforma es el Sistema Electrónico<strong>de</strong> Adquisiciones y ContratacionesEstatales (SEACE), que si bien busca aproximara las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>mandantes ya los proveedores ofertantes, constituye almismo tiempo una valiosa fuente <strong>de</strong> informaciónpara realizar un seguimiento y vigilanciaa las compras estatales.En este capítulo nos centraremos en la gestión<strong>de</strong> compras y adquisiciones <strong>de</strong> los gobiernosregionales, concentrándonos en la eficacia<strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s para programar y convocar.22 Nelson Shack. Presupuestar en el Perú. Serie Gestión Pública Nº 58. CEPAL / GTZ.23 Artículo 1. Decreto Legislativo 1017. Miércoles 4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2008.24 Hasta el 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2009 esta institución se <strong>de</strong>nominaba Consejo Superior <strong>de</strong> Contrataciones y Adquisiciones <strong><strong>de</strong>l</strong>Estado (CONSUCODE).61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!