12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vigila PerúEl hecho que marcó el año 2008 fue el <strong>de</strong>senlace <strong>de</strong> la crisis financiera mundial y su impactoen la región y en el país. El <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong> los mercados financieros mundiales y la recesióneconómica que hoy afecta a los Estados Unidos, la Unión Europea y el Japón, así como la<strong>de</strong>saceleración <strong><strong>de</strong>l</strong> crecimiento en la China e India, han cambiado el escenario económico <strong>de</strong>manera radical. El precio <strong>de</strong> los minerales y <strong><strong>de</strong>l</strong> petróleo ha caído fuertemente (entre 30% y50%), el crédito internacional se hace escaso y caro, nuestras exportaciones <strong>de</strong> minerales,productos agrícolas y textiles están disminuyendo por la menor <strong>de</strong>manda internacional.Durante el primer semestre tuvimos a un gobierno preocupado por la inflación provocadapor el encarecimiento <strong>de</strong> los alimentos y el petróleo en el mercado mundial y por el crecimiento<strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda interna. Con el <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> la crisis financiera global elproblema principal <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser la inflación y se está generando una rápida <strong>de</strong>saceleracióneconómica y disminución <strong>de</strong> los ingresos fiscales: en enero la tasa <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> nuestraeconomía bajó al 3% cuando en septiembre estaba en 11% y los ingresos fiscales disminuyeronen 10% en el primer trimestre <strong><strong>de</strong>l</strong> año.Ante la insistencia <strong>de</strong> un amplio sector <strong>de</strong> la opinión publica, el gobierno se vio obligado aproponer un Plan Anticrisis, el cual consi<strong>de</strong>ra diversas medidas fiscales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva<strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno, para evitar la caída <strong><strong>de</strong>l</strong> empleo y la <strong>de</strong>saceleración <strong>de</strong> la economía. El monto queprevé este plan es <strong>de</strong> S/. 7,697 millones, los cuales, hasta el mes <strong>de</strong> febrero, no habían sidoincluidos en el presupuesto 2009.En el período septiembre y diciembre <strong><strong>de</strong>l</strong> 2008 el MEF aplicó una política <strong>de</strong> recorte abierto<strong>de</strong> los recursos para inversiones <strong>de</strong> los gobiernos regionales y locales con el argumento <strong>de</strong>ahorrar recursos para hacer frente a los impactos <strong>de</strong> la crisis, medida que fue <strong>de</strong>sacertadaporque le bajó el buen ritmo que alcanzó el gasto <strong>de</strong> inversión, tal como se <strong>de</strong>muestra en estereporte. A<strong>de</strong>más, tomó medidas que significan un retroceso en la <strong>de</strong>scentralización <strong><strong>de</strong>l</strong> manejopresupuestal tales como: la recentralización <strong><strong>de</strong>l</strong> manejo <strong>de</strong> los recursos <strong><strong>de</strong>l</strong> canon quesegún ley pertenece a los gobiernos subnacionales, <strong>de</strong>volución al MIMDES <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuestotransferido a los gobiernos locales para los programas <strong>de</strong> nutrición y la constitución <strong><strong>de</strong>l</strong>FONIPREL tomando recursos <strong>de</strong> los gobiernos regionales y locales.5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!