12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vigila PerúGráfico 3.5Fuente: SIAF-MEF.Elaboración: Vigila Perú.para la planificación <strong><strong>de</strong>l</strong> transporte rural, elapoyo al sistema <strong>de</strong> mantenimiento rutinariocon microempresas y el <strong>de</strong>sarrollo y fortalecimiento<strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s locales contócon un presupuesto <strong>de</strong> S/. 6.3 millones, <strong><strong>de</strong>l</strong>os cuales ha sido ejecutado un 50% por elMinisterio <strong>de</strong> Transportes. El proyecto "Gestión<strong><strong>de</strong>l</strong> programa <strong>de</strong> transporte rural <strong>de</strong>scentralizado",con un presupuesto <strong>de</strong> S/. 10.7millones ha ejecutado un 88%. Hay retrasosen la ejecución <strong>de</strong> recursos para mantenimientorutinario y periódico <strong>de</strong> los caminosvecinales, rurales y <strong>de</strong>partamentales; yProvías Descentralizado tampoco ha realizadotodas las transferencias a los gobiernoslocales. (Ver cuadro 3.5).Solo en Lambayeque, Loreto y Ucayali seavanzó más <strong><strong>de</strong>l</strong> 90%, en Callao y Tacna más<strong><strong>de</strong>l</strong> 80%, mientras que en 13 <strong>de</strong>partamentosse ha avanzado menos que el promedio (63%)<strong>de</strong>bido a los retrasos antes mencionados. (Vergráfico 3.5).Programa estratégico Acceso <strong>de</strong> laPoblación a la I<strong>de</strong>ntidadEstá a cargo <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidady Estado Civil (RENIEC) y su objetivo esreducir la proporción <strong>de</strong> peruanos que no consiguenregistro <strong>de</strong> nacimiento ni DNI en zonasurbanas y rurales. Estos documentos son básicospara acce<strong>de</strong>r a servicios como educación,salud, a un empleo formal, a un crédito o auna propiedad, etc. Según la línea <strong>de</strong> base presentadapor el MEF el porcentaje <strong>de</strong> documentadosen el Perú alcanza al 66% <strong>de</strong> la poblacióny en el 2011 se preten<strong>de</strong> llegar al 72% <strong>de</strong>esta. Este programa presenta altos niveles <strong>de</strong>ejecución; sin embargo, aún hay saldos no ejecutadosrelacionados a la implementación total<strong>de</strong> los módulos registrales en algunos <strong>de</strong>partamentosy a la emisión <strong>de</strong> actas <strong>de</strong> nacimientoy DNI en algunas zonas urbanas y rurales(ver cuadro 3.6). En el caso <strong>de</strong> "Mejorarla capacidad <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la estrategia" se cuentacon un presupuesto <strong>de</strong> S/. 181 mil soles y su57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!