12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vigila Perúconversión <strong>de</strong> las direcciones regionales engerencias, así como la conformación <strong>de</strong> undirectorio <strong>de</strong> gerentes 13 .Un gobierno regional que en el último añoha mejorado, tanto en la eficacia <strong>de</strong> la ejecución<strong>de</strong> sus inversiones como en la formulación<strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> inversión, ha sido el <strong>de</strong>San Martín, que en años anteriores no contabacon recursos suficientes para ejecutar proyectos,tampoco tenía una eficiente gestióninstitucional ni asistencia técnica. Des<strong>de</strong> quedispone <strong>de</strong> mayores recursos provenientes <strong><strong>de</strong>l</strong>as exoneraciones tributarias ha <strong>de</strong>mostradogran<strong>de</strong>s avances en la ejecución <strong>de</strong> su inversión14 . Áncash, que exhibe el presupuesto másalto <strong>de</strong> todos los gobiernos regionales, tieneuna cartera con menos proyectos (711) y unaejecución acumulada que lo sitúa en el novenopuesto. A lo largo <strong>de</strong> todos estos años, estegobierno regional ha presentando serias dificulta<strong>de</strong>sen la ejecución <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s montosque tiene para inversiones.A diferencia <strong>de</strong> los gobiernos regionales mencionados,que cuentan con un buen presupuestopara inversiones, financiado principalmentecon recursos provenientes <strong><strong>de</strong>l</strong> canon,existen gobiernos regionales como Junín,Ayacucho y Huancavelica con menores presupuestospero carteras con proyectos tambiénnumerosas.2.4 DESTINO DE LAS INVERSIONES DELGOBIERNO NACIONAL Y DE LOS GOBIERNOSREGIONALESEn 2005 los sectores <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno nacional contaroncon S/. 4,069 millones <strong>de</strong> presupuestomodificado para inversiones, <strong>de</strong> los cuales ejecutaronS/. 3,141 millones (77%), mientras losgobiernos regionales solo dispusieron <strong>de</strong>S/. 1,442 millones, <strong>de</strong> los cuales ejecutaronS/. 994 millones (69%). Al 2008 la ejecución<strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno nacional creció en 9.3%, alcanzandolos S/. 3,432 millones, mientras los gobiernosregionales crecieron en 183.5% en relaciónal año 2005, con lo cual alcanzaron una inversión<strong>de</strong> S/. 2,818 millones. (Ver cuadro 2.3).El crecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto en los gobiernosregionales ha generado que su participaciónen las inversiones públicas tenga mayorpeso que la <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno nacional en funcionescomo salud y saneamiento, educación ycultura, industria, comercio y servicios, y agraria.En todos esos casos la participación <strong>de</strong> lasinversiones realizadas por los gobiernos regionalessupera el 50%, lo que no ocurría en 2005.El primer año <strong>de</strong> análisis (2005), el gobiernonacional invirtió más en tres funciones: transporte,energía y recursos naturales, y comunicaciones;mientras los gobiernos regionalesinviertieron en transporte, agraria, y energíay recursos naturales. En 2008 transportes semantuvo en ambos niveles como la funciónque más inversión tuvo; las funciones agrariay Educación tuvieron más inversiones en elcaso <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno nacional, y en los gobiernosregionales las funciones en las que más se invirtiófueron salud y saneamiento, y agraria.Una <strong>de</strong> las funciones que ha incrementadosignificativamente su presupuesto modificadoes educación y cultura (89%). La ejecuciónlos gobiernos regionales en 2008 hanincrementado y superado al monto ejecutadoal gobierno nacional. Sin embargo, estafunción presenta problemas <strong>de</strong> ejecución, enconjunto ambos niveles no han logrado ejecutarmás <strong><strong>de</strong>l</strong> 75% <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto programadopara construcción, rehabilitación ymantenimiento <strong>de</strong> la infraestructura educativa.Asimismo, al 2008 la función salud ysaneamiento incrementó sus inversiones, conla participación mayoritaria <strong>de</strong> los gobiernos13 Ballón Echegaray, Eduardo. Balance <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso peruano <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los gobiernos regionales. Lima2008.14 Hay que recalcar que en el año 2006 se aprobó la Ley Nº 28575, Ley <strong>de</strong> Inversión y Desarrollo <strong>de</strong> la Región San Martíny eliminación <strong>de</strong> exoneraciones e incentivos tributarios.41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!