12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Grupo</strong> <strong>Propuesta</strong> Ciudadanapresentantes (10) son las ONG; le siguen loscolegios profesionales en Salud, con cinco representantes;los hospitales, con tres representantes;y las universida<strong>de</strong>s y la policía con dosrepresentantes cada una. Existe también unrepresentante <strong>de</strong> la Asociación Regional <strong>de</strong>Municipios <strong>de</strong> Cusco, un representante <strong>de</strong> lostrabajadores <strong><strong>de</strong>l</strong> sector Salud, uno <strong>de</strong> una organizaciónsocial <strong>de</strong> base, uno <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>raciónMédica, uno <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Departamental<strong>de</strong> Trabajadores <strong><strong>de</strong>l</strong> Cusco, uno <strong>de</strong> laMesa <strong>de</strong> Concertación <strong>de</strong> Lucha Contra laPobreza - MCLCP y uno <strong>de</strong> Cooperación Internacional.De parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, participanel director regional <strong>de</strong> Vivienda, Construccióny Saneamiento, el director regional <strong>de</strong> Educacióny un representante <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa Nacional<strong>de</strong> Asistencia Alimentaria - PRONAA 55 .La composición <strong>de</strong> los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> CRS entonceses bastante diversa, logrando un equilibrioentre Estado y sociedad civil.De otro lado, en el comité ejecutivo <strong><strong>de</strong>l</strong> consejoparticipan como mayoría: tres profesionales<strong>de</strong> la Salud, representantes <strong>de</strong> la UniversidadSan Antonio Abad, <strong><strong>de</strong>l</strong> Colegio Médicoy <strong><strong>de</strong>l</strong> Colegio <strong>de</strong> Enfermeras respectivamente;y tres funcionarios <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno regional:el director regional <strong>de</strong> Salud, el directorregional <strong>de</strong> Educación y el subdirectorregional <strong>de</strong> Salud. Otros miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> comitéejecutivo son: un representante <strong>de</strong> la Mesa<strong>de</strong> Concertación <strong>de</strong> Lucha Contra la Pobreza- MCLCP, uno <strong>de</strong> UNICEF y el gerente <strong>de</strong> laRed Asistencial <strong>de</strong> ESSALUD Cusco 56 . Estoquiere <strong>de</strong>cir que la participación más activaen este espacio recae en los profesionales <strong><strong>de</strong>l</strong>a salud organizados y en el gobierno regional,mientras que las ONG lo hacen en menorproporción.En el 2008, los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> CRS se reunieronsólo cuatro veces, entre julio y noviembre57 . En la primera reunión constituyeronseis mesas temáticas para la asesoría y vigilancia<strong>de</strong> las acciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno Regionaly <strong>de</strong> la Dirección Regional <strong>de</strong> Salud - DIRESAen esos temas, que constituyen las políticaspriorizadas <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Regional Concertado <strong>de</strong>Salud 58 . Los temas <strong>de</strong> las mesas son: 1) luchacontra la muerte materno neonatal, 2) <strong>de</strong>snutricióninfantil, 3) enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>generativas<strong><strong>de</strong>l</strong> adulto mayor, 4) saneamiento, 5) saludambiental y 6) discapacidad. En la segunday tercera reuniones, elaboraron el reglamento<strong><strong>de</strong>l</strong> CRS; y en la última aprobaron elreglamento y el plan <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> las mesastemáticas. Como hemos señalado antes, ya enel 2007 se habían conformado también mesastemáticas. Una muestra <strong><strong>de</strong>l</strong> retroceso enel dinamismo <strong>de</strong> este espacio es la reducción<strong><strong>de</strong>l</strong> número <strong>de</strong> reuniones este año a cuatro,comparado con las diez <strong><strong>de</strong>l</strong> año pasado. Detodos modos, <strong>de</strong>staca la aprobación <strong>de</strong> un reglamentoque recoge básicamente todos loslineamientos <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 8º <strong>de</strong> la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> SistemaNacional Coordinado y Descentralizado <strong>de</strong>Salud, sobre el Consejo Regional <strong>de</strong> Salud; asícomo el planteamiento <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> trabajopara las mesas temáticas.El CRS PiuraEn Piura, el antece<strong>de</strong>nte más inmediato <strong><strong>de</strong>l</strong>CRS es el Consejo Consultivo Regional <strong>de</strong>Salud, conformado en el año 2002 por concejosdistritales, ONG, colegios profesionales,universida<strong>de</strong>s, sector Educación, ConsejoTransitorio <strong>de</strong> Administración Regional -CTAR Piura, efectores <strong>de</strong> salud, representantes<strong>de</strong> Comunidad Local <strong>de</strong> Administración55 Resolución Ejecutiva Regional Nº 834-2008-GR Cusco/PR <strong><strong>de</strong>l</strong> 10 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2008.56 Resolución Ejecutiva Regional Nº 846-2008-GR Cusco/PR <strong><strong>de</strong>l</strong> 17 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2008.57 El director regional <strong>de</strong> Salud, que presi<strong>de</strong> el CRS, anotó también que se convocó a otra reunión para el 22 <strong>de</strong> diciembre,pero no hubo quórum para llevarla a cabo.58 El PRCS <strong>de</strong> Cusco fue oficializado por el gobierno regional a través <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nanza N° 0342005 GRC / CRC en octubre<strong>de</strong> 2005.98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!