12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vigila Perú2.7 FONDO DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓNPÚBLICA REGIONAL Y LOCAL (FONIPREL) 17El Foniprel se creó en reemplazo <strong><strong>de</strong>l</strong> FondoIntergubernamental para la Descentralización(FIDE), cuya administración estaba a cargo<strong><strong>de</strong>l</strong> CND. El FIDE se sustentaba con los recursos<strong>de</strong> las privatizaciones y concesiones,<strong>de</strong>stinado a promover el financiamiento ycofinanciamiento <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollocompartidos entre los distintos niveles <strong>de</strong> gobierno.Los gobiernos regionales y locales teníanque pasar por un concurso anual paralograr este financiamiento, 50% estaba <strong>de</strong>stinadoa los territorios don<strong>de</strong> se encontrabanlos activos <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado que eran privatizadosy/o concedidos, y el otro 50% era para losgobiernos regionales y locales don<strong>de</strong> no sehabían producido las privatizaciones o concesiones.El objetivo principal <strong><strong>de</strong>l</strong> Foniprel, tambiénfondo concursable, es el cofinanciamiento <strong>de</strong>hasta 90% <strong><strong>de</strong>l</strong> monto <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> inversiónpública y estudios <strong>de</strong> preinversión queestén orientados a reducir las brechas <strong>de</strong> serviciose infraestructura básica en las zonas<strong>de</strong> pobreza y pobreza extrema. Se pensó eneste fondo como un instrumento que priorizala inversión en zonas <strong>de</strong> menor <strong>de</strong>sarrollo relativoy compensa a aquellas localida<strong>de</strong>s quedisponen <strong>de</strong> relativamente menos recursospor la fuente <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong> recursos<strong>de</strong>terminados. El fondo está adscrito al Ministerio<strong>de</strong> Economía y Finanzas, con unconsejo directivo encargado <strong>de</strong> su administracióngeneral, y una secretaría técnica responsable<strong>de</strong> convocar a concurso, en elmarco <strong>de</strong> las características establecidas enlas bases.En 2008, los recursos que financian al Foniprelprovienen <strong><strong>de</strong>l</strong> crédito suplementario y transferencias<strong>de</strong> partidas para el año fiscal 2006(Ley Nº 28939), <strong>de</strong> los créditos presupuestariosque se aprueben en las leyes anuales <strong>de</strong>presupuesto, <strong>de</strong> las donaciones o aportes privados,<strong>de</strong> la cooperación técnica no reembolsable,<strong>de</strong> recursos provenientes <strong>de</strong> operaciones<strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento, <strong>de</strong> los recursos queformaban parte <strong><strong>de</strong>l</strong> FIDE, <strong>de</strong> un 30% <strong>de</strong> losrecursos que efectivamente se perciban comoconsecuencia <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> privatizacióny concesiones que constituyen recursos públicos,<strong>de</strong> los intereses que generen sus propiosrecursos y <strong>de</strong> otros dispuestos por normaexpresa.Con S/. 650 millones transferidos a Foniprelen el crédito presupuestario <strong><strong>de</strong>l</strong> 2006, se llevóa cabo el primer concurso en el trimestre inicial<strong>de</strong> 2008. De este monto, S/. 25 millonescorrespondían al cofinanciamiento <strong>de</strong> estudios<strong>de</strong> preinversión y S/. 625 millones al cofinanciamiento<strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> inversión. Del totaldisponible, solo fueron aprobados S/. 376.7millones: 270 proyectos por S/. 367.9 millonesy 102 estudios por S/. 8,8 millones. Eneste primer concurso la participación <strong>de</strong> losgobiernos locales en el presupuesto aprobadopara el cofinanciamiento representa el 84%<strong><strong>de</strong>l</strong> total, mientras que la <strong>de</strong> los gobiernos regionalesrepresenta el 16%. El monto no asignadofue <strong>de</strong> S/. 272.3 millones y quedó parauna segunda convocatoria que se inició en elmes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2008.Uno <strong>de</strong> los problemas que se ha evi<strong>de</strong>nciadoa raíz <strong>de</strong> la experiencia <strong><strong>de</strong>l</strong> primer concursoes la excesiva <strong>de</strong>mora para llegar al momento<strong>de</strong> las transferencias <strong>de</strong> los recursos a las cuentas<strong>de</strong> los pliegos <strong>de</strong> los gobiernos regionalesy locales. La convocatoria se inició en el mes<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2008, la aprobación <strong>de</strong> los proyectosse produjo en agosto, la firma <strong>de</strong> conveniosse realizó en setiembre y la transferencia<strong>de</strong> los recursos en noviembre, más el tiempo<strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> contratación y/o licita-1 7 Muñoz, Alejandra. Análisis <strong>de</strong> la ejecución presupuestal 2008 y <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto institucional <strong>de</strong> apertura 2009. Lima, ANGR,febrero2009.47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!