12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Grupo</strong> <strong>Propuesta</strong> CiudadanaCuadro 7.12PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO Y EJECUTADO POR NIVEL DE GOBIERNO EN LOS PROGRAMASDE LA FUNCIÓN SALUD Y SANEAMIENTO 2008 (EN MILLONES DE SOLES)Programas <strong>de</strong> la Función Salud GN GL GR Totaly SaneamientogeneralSalud individual PIM 2,231 274 1,830 4,336Ejec 1,697 158 1,502 3,357Saneamiento PIM 1,074 2,299 628 4,001Ejec 781 1,493 383 2,657Nutrición infantil PIM 1,050 8 144 1,203Ejec 905 2 132 1,039Salud colectiva PIM 471 31 144 646Ejec 389 23 132 543Protección <strong><strong>de</strong>l</strong> medio ambiente PIM 3 625 15 642Ejec 3 423 9 435Salud materno neonatal PIM 242 2 184 428Ejec 197 2 163 362Administración PIM 272 0 296 568Ejec 238 0 274 512Otros 71 PIM 84 2 9 94Ejec 44 2 8 54Total General PIM 5,427 3,242 3,250 11,919Ejec 4,254 2,102 2,603 8,958Fuente: SIAF Amigable – MEF.Elaboración: Vigila Perú.en Lima se <strong>de</strong>be a que la mayoría <strong>de</strong> compras(<strong>de</strong> medicamentos, por ejemplo) se hacen eneste <strong>de</strong>partamento; asimismo, en Lima se concentranmás entida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> sector, como hospitalesy otros centros <strong>de</strong> salud, el SIS, el InstitutoNacional <strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>s Neoplásicas,Instituto Nacional <strong>de</strong> Salud, Superinten<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s prestadoras <strong>de</strong> Salud y ministeriosque intervienen en la gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> sector.Ahora bien, aún cuando el gobierno nacionala nivel agregado cuenta con más presupuestopara la función, el gráfico que siguemuestra que existe una importante heterogeneida<strong>de</strong>n la asignación presupuestal <strong>de</strong> lostres niveles <strong>de</strong> gobierno en los <strong>de</strong>partamentos<strong><strong>de</strong>l</strong> Perú. Por ejemplo, <strong>de</strong>stacan los <strong>de</strong>partamentoscon canon: Ancash, Arequipa,Cusco, Pasco, Tacna y Moquegua, cuyos gobiernoslocales tienen más presupuesto queel gobierno nacional y regional. Como sabemos,los recursos <strong>de</strong> canon están <strong>de</strong>stinadospara inversiones. De ahí que los gobiernoslocales con canon han priorizado proyectos<strong>de</strong> inversión en agua y saneamiento: sistemas<strong>de</strong> agua y <strong>de</strong>sagüe, alcantarillado, protección<strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s y, en menor medida, en elmejoramiento <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> salud. EnAncash, por ejemplo, los gobiernos locales enel 2008 tuvieron el 70% <strong>de</strong> presupuesto eninfraestructura y saneamiento, y 30% en programas<strong>de</strong> salud.71 Prevención y atención <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres, planeamiento gubernamental, ciencia y tecnología y lucha contra el consumo <strong>de</strong>drogas.114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!