12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vigila PerúINTRODUCCIÓNNo cabe duda <strong>de</strong> que entre 2004 y 2008 lainversión pública en términos absolutos y relativosse ha incrementado en Perú. La suma<strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno nacional y <strong><strong>de</strong>l</strong>os gobiernos regionales en el 2008 alcanzólos S/. 11,931 millones, cuando en el 2004 fuesolo <strong>de</strong> S/. 4,657. Si adicionamos el presupuestopara inversión <strong><strong>de</strong>l</strong> conjunto <strong>de</strong> gobiernoslocales 9 , este alcanza los S/. 24,300 millones,monto que representa el 6.2% <strong><strong>de</strong>l</strong> PBI en 2008(S/. 390,100 millones) 10 . La participación <strong><strong>de</strong>l</strong>presupuesto <strong>de</strong> inversiones en este períodoha ganado mayor monto <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> total, <strong><strong>de</strong>l</strong>a misma forma en que el presupuesto <strong>de</strong> losgobiernos subnacionales ha logrado mayorterreno como consecuencia <strong><strong>de</strong>l</strong> crecimiento<strong>de</strong> las transferencias por canon.A comienzos <strong><strong>de</strong>l</strong> año, mientras la ejecución<strong>de</strong> las inversiones se incrementaba en formaacelerada, los precios <strong>de</strong> los principales productosalimenticios aumentaron como consecuencia<strong><strong>de</strong>l</strong> alza <strong><strong>de</strong>l</strong> precio internacional <strong><strong>de</strong>l</strong>trigo, harina, soya, etc., dando lugar a que lainflación creciera hasta llegar al 5.7% en el mes<strong>de</strong> julio. Frente a este riesgo y ante la agudización<strong>de</strong> la crisis financiera internacional, elnuevo ministro <strong>de</strong> Economía, Luis Valdivieso,anunció un cambio a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> mes <strong>de</strong> agostoen la política fiscal, <strong>de</strong>nominado "modulación<strong><strong>de</strong>l</strong> gasto público", que en la práctica significóla reducción <strong><strong>de</strong>l</strong> ritmo <strong>de</strong> ejecución <strong><strong>de</strong>l</strong>as inversiones públicas.Des<strong>de</strong> ese momento, el discurso político gubernamental<strong>de</strong> acelerar la ejecución <strong>de</strong> lasinversiones cambió <strong>de</strong> giro y pasó a <strong>de</strong>mandaruna mejor priorización <strong>de</strong> los proyectos.Cabe señalar que la preocupación <strong><strong>de</strong>l</strong> MEFradicaba en el incremento <strong>de</strong> la inflación porel crecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo e inversión pública;sin embargo, el principal causante <strong>de</strong> lainflación no lo constituían estas variables internas,sino el alza <strong>de</strong> precios internacionales,principalmente <strong>de</strong> los alimentos.En este capítulo presentaremos, en primertérmino, la evolución <strong>de</strong> la inversión públicaen el gobierno nacional y en los gobiernosregionales en el período 2004-2008. La segundaparte analiza la inversión realizada por lostres niveles <strong>de</strong> gobierno en 2008 y el efectoque la política <strong>de</strong> modulación <strong><strong>de</strong>l</strong> gasto tuvosobre las inversiones.9 Hay que mencionar que la contabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto <strong>de</strong> los gobiernos locales se ha ido incorporando gradualmenteal SIAF. En 2007 se consi<strong>de</strong>raron alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 700 municipios y es recién en 2008 que se cuenta con informaciónpresupuestal <strong>de</strong> los 1,834 municipios.10 MEF. "Informe <strong>de</strong> Seguimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Marco Macroeconómico Multianual 2008-2010. Revisado a diciembre <strong>de</strong> 2008".Febrero <strong>de</strong> 2009.31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!