12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vigila PerúGráfico 2.4Fuente: SIAF-MEF.Elaboración: Vigila Perú.que los recursos ordinarios lo hicieron a unatasa <strong>de</strong> 37% (ver gráfico 2.3) A partir <strong>de</strong> 2006,otra fuente crucial para el financiamiento <strong><strong>de</strong>l</strong>as inversiones fue la <strong>de</strong> donaciones y transferenciasque, en la mayoría <strong>de</strong> los casos, compren<strong><strong>de</strong>l</strong>as transferencias <strong><strong>de</strong>l</strong> shock <strong>de</strong> inversiones<strong>de</strong>s<strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 2006 a través <strong>de</strong>un crédito suplementario y, en pocos casos,incluye los remanentes <strong><strong>de</strong>l</strong> Fondoempleo enlas empresas mineras más gran<strong>de</strong>s.A pesar <strong>de</strong> que la inversión <strong>de</strong> los gobiernosregionales creció a una tasa promedio anual<strong>de</strong> 39% en el período, los porcentajes <strong>de</strong>ejecucion presupuestal han sido cada vez menores<strong>de</strong>bido sobre todo al mayor crecimiento<strong>de</strong> las transferencias presupuestales. Ante laaparente ineficacia <strong>de</strong> los gobiernos regionalespor el bajo <strong>de</strong>sempeño <strong><strong>de</strong>l</strong> avance <strong>de</strong> ejecución,las cifras <strong>de</strong>muestran que han realizadoun gran esfuerzo para pasar <strong>de</strong> una ejecución<strong>de</strong> S/. 759 millones a una <strong>de</strong> S/. 2,818 millones;es <strong>de</strong>cir que han ejecutado 3.7 veces másen cinco años, en un contexto en el cual la <strong>de</strong>scentralizaciónestuvo estancada en formalida<strong>de</strong>snormativas y administrativas, sin un programa<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s técnicaspara gestionar las inversiones <strong>de</strong> impacto regional.El <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> las inversiones<strong>de</strong> los gobiernos regionales es bastante heterogéneoy <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> muchos factores según seael caso. Si miramos la ejecución acumulada, elgobierno regional que ejecutó más recursosentre 2004-2008 fue Piura con S/. 630 millonesy lo ha hecho a una tasa promedio anual <strong>de</strong> 15%,la cual resulta baja si la comparamos con otrosgobiernos regionales que ejecutaron a tasas másaltas, como Cusco que alcanzó una tasa <strong>de</strong> 60%pero una ejecución acumulada un poco menora la <strong>de</strong> Piura. (Ver cuadro 2.2).Otro gobierno regional que merece ser <strong>de</strong>stacadoes Lambayeque que, contando con recursos<strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento externo y recursos ordinarios,ha mostrado eficacia en el gasto <strong>de</strong> inversiónque creció a una tasa promedio anual <strong>de</strong>72%, <strong>de</strong>mostrando capacidad para ejecutar losrecursos disponibles en el año. Este gobiernoalcanzó una inversión acumulada <strong>de</strong> S/. 429millones en cinco años, ubicándose en el sextopuesto <strong><strong>de</strong>l</strong> ranking. De la misma manera, losgobiernos regionales <strong>de</strong> San Martín, Amazonas,Lima Provincias y la Municipalidad Metropolitana<strong>de</strong> Lima lograron un buen <strong>de</strong>semepeñoen la gestión <strong>de</strong> sus inversiones, y también hanenfrentado tasas <strong>de</strong> crecimiento bastante altas<strong>de</strong> sus presupuestos. (Ver cuadro 2.2).37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!