12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Grupo</strong> <strong>Propuesta</strong> CiudadanaCuadro 7.8ARTICULACIÓN ENTRE LAS POLÍTICAS PRIORIZADAS DEL PER PIURAY EL PDRC DEL GOBIERNO REGIONALPolíticas priorizadas <strong><strong>de</strong>l</strong> PERObjetivos <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan <strong>de</strong> Desarrollo Regional Concertado <strong><strong>de</strong>l</strong> GRObjetivo específico estratégico: Educación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>sPolítica 8: Fortalecer yampliar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>programas integrales <strong>de</strong>atención a la primera infancia,a través <strong>de</strong> accionesmultisectoriales y <strong>de</strong> gestióncompartida entre la comunidady el gobierno local y regional.Política 15: Mejorar laformación inicial y en servicio<strong>de</strong> los y las docentes <strong>de</strong> laregión para garantizar lamediación <strong>de</strong> aprendizajes<strong>de</strong> calidad, compromisocon la gestión <strong>de</strong> susinstituciones educativas,promoviendo su <strong>de</strong>sarrolloprofesional y la afirmación<strong>de</strong> su rol en el cambiosocial.Objetivo 2: El gobierno regional, gobiernos locales e instituciones educativasaseguran la atención <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s integrales educativas <strong>de</strong> la población,incrementando la cobertura, calidad y equidad <strong>de</strong> la atención especialmenteen Educación Inicial y Secundaria, priorizando el área rural, <strong>de</strong>sarrollandonuevas formas <strong>de</strong> atención acor<strong>de</strong>s a la realidad.Objetivo 1: Los educandos <strong>de</strong> la región logran aprendizajes <strong>de</strong> calidadmejorando las condiciones <strong>de</strong> educabilidad, <strong>de</strong>sempeño docente, la pertinencia<strong><strong>de</strong>l</strong> currículo, la gestión educativa y una a<strong>de</strong>cuada infraestructura yequipamiento.Fuentes: Proyecto Educativo Regional Piura y Plan <strong>de</strong> Desarrollo Regional Concertado a mediano plazo 2007–2011.Los casos <strong>de</strong> Cusco y Piura muestran que si bienlos PER han sido reconocidos por los gobiernosregionales <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>partamentos, aún no existecoinci<strong>de</strong>ncia entre las políticas priorizadas <strong>de</strong> losPER y las políticas sectoriales consi<strong>de</strong>radas en losPlan <strong>de</strong> Desarrollo Regional Concertado - PDRC.Entonces, estos últimos <strong>de</strong>ben actualizarse incorporandolas políticas priorizadas <strong>de</strong> los PER.7.2.3 Políticas priorizadas <strong><strong>de</strong>l</strong> PRS y políticas<strong>de</strong> Salud <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno Regional <strong>de</strong> CuscoEl cuadro 7.9 muestra las políticas <strong>de</strong> Salud<strong><strong>de</strong>l</strong> PDRC y las anotadas en el Plan OperativoAnual - POA <strong>de</strong> la Dirección Regional <strong>de</strong>Salud Cusco - DIRESAC, así como las políticaspriorizadas <strong><strong>de</strong>l</strong> PRS. Para el sectorsalud, este cuadro muestra que elGobierno Regional <strong>de</strong> Cusco sí recoge laspolíticas priorizadas <strong><strong>de</strong>l</strong> PRS, a través <strong><strong>de</strong>l</strong>a DIRESAC. Sin embargo, aun cuandoel PDRC plantea importantes proyectosen salud, como los que mostramos en elcuadro 7.10, son sólo dos los que se relacionancon las políticas priorizadas <strong><strong>de</strong>l</strong>PRS. Por eso, es importante que el PRDCse actualice e incorpore las políticaspriorizadas.102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!