12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vigila Perú<strong>de</strong> que la gestión <strong>de</strong> estas inversiones se realicela manera más eficaz y eficientemente.Le sigue la función agraria, que se incrementóen 120%, con una mayor participación <strong>de</strong> losgobiernos regionales, aunque también presentaserias dificulta<strong>de</strong>s para ejecutar los recursosdisponibles en ambos niveles <strong>de</strong> gobierno.Asimismo, la función comunicacionesmostró un fuerte dinamismo durante la últimadécada. En 2005 tuvo un presupuesto bastanteconsi<strong>de</strong>rable, ejecutado con eficaciaprincipalemnte por el gobierno nacional, peroen 2008 el presupesto disminuyó y su nivel<strong>de</strong> ejecución también. Igual suce<strong>de</strong> con la funciónindustria, comercio y servicios, cuyo presupuestose redujo en 2008 en relación al obtenidoen 2005.Hay que recalcar que solo hemos comparadolas inversiones <strong>de</strong> los sectores <strong><strong>de</strong>l</strong> gobiernonacional y <strong>de</strong> los gobiernos regionales, masno las <strong>de</strong> los gobiernos locales <strong>de</strong>bido a queen el año 2005 no existe información acerca<strong>de</strong> este nivel. El presupuesto <strong>de</strong> los gobiernosregionales, que representa al conjunto <strong>de</strong> 25GR y a la Municipalidad Metropolitana <strong>de</strong>Lima, se encuentra influenciado por las fuertestransferencias <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>sminera, petrolera y gasífera que se realizansolo en algunos territorios, lo cual ha generadodistintos panoramas presupuestales encada gobierno regional.2.5 LA POLÍTICA DE "MODULACIÓN DEL GASTO"EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y SUSEFECTOSA inicios <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2008, la participación <strong>de</strong> lasinversiones públicas <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuestototal era <strong>de</strong> 19%, con un monto total que alcanzóS/. 13,454 millones. Pero al final <strong><strong>de</strong>l</strong> año,con las transferencias adicionales para la ejecución<strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> inversión y la incorporación<strong>de</strong> saldos <strong>de</strong> balance por canon, elpresupuesto <strong>de</strong> inversiones se incrementó en81%, alcanzando los S/.24, 300 millones. Deesta manera, la participación <strong>de</strong> las inversiones<strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto total modificadoaumentó a 27%. Los gobiernos locales obtuvieronel mayor incremento <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto<strong>de</strong> inversiones con 131%, seguidos por losgobiernos regionales con 119% y por los sectores<strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno nacional con un incremento<strong>de</strong> tan solo 14%. (Ver gráfico 2.6).Gráfico 2.6Fuente: SIAF-MEF.Elaboración: Vigila Perú.PIA: Presupuesto Institucional <strong>de</strong> Apertura.PIM: Presupuesto Institucional Modificado.43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!