12.07.2015 Views

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

Vigilancia del Proceso de Descentralización - Grupo Propuesta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vigila PerúComplementaria a esta medida, se emitió laResolución Directoral Nº13-2008-EF/77.15 16que establece los procedimientos para la centralizaciónprogresiva <strong>de</strong> fondos <strong><strong>de</strong>l</strong> Rubro 18Canon y Sobrecanon, Regalías, Renta <strong>de</strong>Aduanas y participaciones en la Cuenta Principal<strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong><strong>de</strong>l</strong> Tesoro Público.A pesar <strong>de</strong> que la directiva mencionaque el control <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>terminadosse iniciaría a partir <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2009, en laPrevisión Presupuestal Trimestralizada aprobadaen el mes <strong>de</strong> setiembre se pue<strong>de</strong> observarel límite <strong>de</strong> montos comprometidos portoda fuente <strong>de</strong> financiamiento, incluidos losrecursos <strong>de</strong>terminados.En suma, el factor inflación, la <strong>de</strong>saceleración<strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda mundial y la crisis hipotecariaen los Estados Unidos provocaron unaradicalización en el discurso y en las acciones<strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Economía y Finanzas, conel fin <strong>de</strong> mantener el control <strong><strong>de</strong>l</strong> gasto públicoy la estabilidad <strong>de</strong> la economía. Como resultado<strong>de</strong> esta <strong>de</strong>cisión, se recortaron presupuestosy se retrasaron las aprobaciones mensuales<strong>de</strong> compromisos para la ejecución <strong>de</strong>obras, lo que se reflejó en una menor tasa <strong>de</strong>crecimiento <strong>de</strong> las inversiones a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> mes<strong>de</strong> setiembre (51%) hasta llegar a 36% en elmes <strong>de</strong> diciembre.2.6 EJECUCIÓN DE LAS INVERSIONES EN LOSGOBIERNOS LOCALESCon la reciente publicación <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Integrado<strong>de</strong> Administración Financiera <strong>de</strong> losgobiernos locales se pue<strong>de</strong> hacer un análisis<strong>de</strong> la ejecución presupuestal <strong>de</strong> las 25 municipalida<strong>de</strong>sprovinciales <strong>de</strong> las capitales <strong>de</strong>partamentales<strong><strong>de</strong>l</strong> Perú.En el cuadro 2.4 se observa que solo cuatromunicipalida<strong>de</strong>s superan los S/. 100 millonesen sus presupuestos. En este grupo losincrementos presupuestales provienen principalmente<strong>de</strong> los recursos <strong><strong>de</strong>l</strong> canon minero.En el caso <strong>de</strong> la Municipalidad Metropolitana<strong>de</strong> Lima su presupuesto aumentó porla rehabilitación <strong>de</strong> calles para la cumbreAPEC, <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s avenidas y <strong>de</strong> intercambiosviales. Estas municipalida<strong>de</strong>s han tenidoserios problemas para ejecutar el presupuesto<strong>de</strong> inversiones, con excepción <strong>de</strong> laMunicipalidad Provincial <strong>de</strong> Mariscal Nietoque bor<strong>de</strong>a el 70%.Dentro <strong><strong>de</strong>l</strong> siguiente grupo están siete municipalida<strong>de</strong>sprovinciales que se encuentranen un rango <strong>de</strong> presupuesto modificado <strong>de</strong>entre S/. 51 millones a S/. 100 millones parainversiones, incrementado también por lasmayores transferencias <strong>de</strong> canon. Asimismo,hay municipalida<strong>de</strong>s con menores presupuestospara inversiones que también experimentangran<strong>de</strong>s incrementos durante elaño y que pue<strong>de</strong>n gestionar mejor sus inversiones.En el grupo cuyo presupuestomodificado está entre S/. 20 millones yS/. 50 millones, se encuentran las municipalida<strong>de</strong>sque han podido superar el 70%<strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> su presupuesto, entre ellas<strong>de</strong>stacan las <strong>de</strong> Huánuco y el Callao con 89%<strong>de</strong> avance, seguidas <strong>de</strong> las municipalida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Chiclayo, Huamanga y Piura. (Ver cuadro2.4).Finalmente, las municipalida<strong>de</strong>s provinciales<strong>de</strong> Moyobamba, Chachapoyas, Abancay yTambopata no han podido ejecutar los poquísimosrecursos que tienen para inversiones.(Ver cuadro 2.4).16 Según la resolución se aplicaría recién en enero <strong>de</strong> 2009; sin embargo, existen casos <strong>de</strong> gobiernos regionales e inclusolocales que mencionan el uso <strong>de</strong> esta directiva durante el último trimestre <strong>de</strong> 2008.45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!