13.07.2015 Views

deuteronomio

deuteronomio

deuteronomio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

neshamá adquiere una importancia de tal magnitud que sus actos pueden influir sobretodo el universo, y hasta en la “voluntad de Su Creador”.Versículo 2. “Iaarof kamatar likjí” (gotee como la lluvia mi enseñanza, fluya como el rocíomi palabra, como tormenta sobre la grama, y como aguacero sobre la hierba). Expresaque la palabra de D’s puede ser agradable como el rocío o tormentosa como un huracán.Todo depende de quien la recibe y de cómo la interpreta.Versículo 3. “Ki shem Hashem ekrá” (cuando invoque el nombre del Eterno glorificad anuestro D’s, a Su majestuosidad, al Rey del universo.Versículo4. “Hatzur tamim pooló” (El es la roca. Su obra es perfecta, pues todos suscaminos son justicia). A través de una observación superficial de la historia, podremospensar que no hay justicia en la conducción divina. Está el tzadik verá lo (el justo al queno le va bien), y el rashá vetov lo (el malvado al que todo, aparentemente, le resultafavorable). Por lo tanto sufrimientos inmerecidos para el justo. Dichos conceptos nosaclaran que esta forma de pensar es errónea y superficial. En verdad la justicia existe enla historia aunque los resultados no se adviertan inmediatamente.Versículos 5 y 6. ·”Shijet lo, lo banav mumam…Halashem tigmlú zot… (¿Es de El lacorrupción? ¡NO! El defecto de sus hijos, de ellos es, generación perversa y tortuosa. ¿Es elEterno a quien pagáis de esta manera? Pueblo ruin y necio. Si El es tu padre, tu refugio. Elte hizo te erigió…)Las crisis y maldades en realidad no provienen de D’s, sino de las complicaciones yenredos de los hombres. La cuestión es saber cómo es recibida la palabra delOmnisciente. Con referencia a este cántico manifiesta Najmánides lo siguiente:”…Y estecántico, que es para nosotros un testimonio verídico y confiable, nos explica todo aquelloque nos ha acontecido, nos recuerda la bondad de D’s para con nosotros, desde elmismísimo instante en que nos ha tomado como parte de El. Recuerda los favores en eldesierto, las tierras que hemos heredado de países grandes y poderosos, y pese a tantaabundancia con que fuimos bendecidos, renegamos de El para servir a ídolos y adoptarfilosofías ajenas, reñidas con la moral judía, lo que ha provocado la ira divinacastigándonos y hasta expulsándonos de la tierra prometida.” Es sabido que todo ello seha llevado a cabo con matemática precisión. Finalmente dice el Rambam: “D’s se vengaráde los enemigos de nuestro pueblo”.Este cántico es un documento testimonial de que D’s nos castigará por nuestrastransgresiones a las esencias básicas del judaísmo, más de ninguna manera nos destruirá.Se vengará de los pueblos que nos han sometido y perdonará nuestros pecados. Estaparashá constituye una promesa divina de nuestra redención próxima, que sobrevendrá apesar de aquellos que pretenden eliminarnos.Algunos estudiosos efectúan la siguiente división del cántico:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!