13.07.2015 Views

deuteronomio

deuteronomio

deuteronomio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

propias del desierto fueron sus luchas con ese pueblo rebelde al que se le habían sumadoelementos negativos durante su salida de Egipto, y que le causaron un sinfín desinsabores.Una vez recibida la Torá, y comprendida su misión, el pueblo debió asumir una nuevaresponsabilidad. Ya no será D’s quien luchase por él, como hasta el momento, sino quesus mismos integrantes tendrían que hacerlo. Ya maduro, no era cuestión de esperar quetodo se resolviese a través de sus milagros. Debía crear un ejército. Y por primera vez enla historia de la humanidad se constituyó un ejército formado íntegramente por el pueblomismo, por los hijos de Israel. No era un ejército de esclavos, de mercenarios ni devoluntarios, no se trataba de una fuerza armada profesional. La componían en formaobligatoria todos aquellos cuyas edades hallábase entre los veinte y los sesenta años.Quienes estaban exceptuados merecían un trato aparte. Y un ejército de talescaracterísticas tenía la misión de reconquistar la tierra de la promesa divina. Cuándiferente ha sido el concepto de ejército en otros pueblos de la antigüedad, e incluso enmuchos de este mundo civilizado, moderno. Los ejércitos estaban integrados pormercenarios, como sucede frecuentemente en la actualidad, o por esclavos a los que seataba para que no pudiesen escapar. Eran la carne de cañón sobre quienes se disparabanlas primeras armas mortíferas.La parashá “Bemidbar” nos relata el resultado del censo efectuado en el desierto, deaquellos entre veinte y sesenta años, aptos para integrar el ejército, arrojando un total de603.500 personas. Nos ofrece además detalles acerca de la formación de las tribus, consus banderas y estandartes, dispuestas para entrar en lucha cuando D’s así lo ordenara.La cantidad mencionada no incluye a la tribu de Leví.“PARASHAT ‘NASO’”, (LIBRO “BEMIDBAR”). CAP. 4 VERS. 21 AL CAP. 7 VERS. 89En la parashá anterior hemos comentado el censo realizado en el desierto, de los bneiIsrael, cuyas edades oscilaban entre los veinte y los sesenta años incluyendo un censo desoldados –todos no lo eran—que tenían la misión de reconquistar la tierra que lespertenecía, la tierra de Israel. Cada tribu tenía su ubicación, su bandera. Todas sehallaban dispuestas militarmente, prestas a entrar en acción cuando las circunstancias lorequirieran.El pueblo de Israel trató por todos los medios de evitar los conflictos armados con losdistintos pueblos que ocupaban su territorio, a tal punto que Iehoshúa, que dirigió alpueblo hebreo hacia la conquista de dicha heredad luego de Moshé, les dio variasopciones para evitar el derramamiento de sangre. Pero se sobreentiende que las fuerzas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!