13.07.2015 Views

deuteronomio

deuteronomio

deuteronomio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tratarlo, el hecho revela la constante preocupación de nuestra Torá en ese campo.No podremos llegar al fondo de la cuestión—dice Nejama Leibovich—cuandotratamos las leyes relacionadas con la pureza (tahará) e impureza (tumá). Tambiénen esos casos, como en todas las mitzvot, debemos entender que se trata de jukimque no siempre se ajustan a nuestra lógica, teniendo en cuenta la limitación delalcance de la mente humana. Y para evitar confusiones mayores, destaquemos quelos términos tahor (puro) y tamé (impuro), como los usamos en nuestro lenguajecorriente, no los identifica la Torá con “bueno” o “malo”, “santo” o “pecador”. Másbien podría poseer una connotación de permitido o prohibido. Y veamos ciertosconceptos sobre pureza e impureza desde el punto de vista de pueblos de laantigüedad, comparados con el nuestro. El gran historiador Iejezkel Koifman, autorde la monumental Toldot Haemuná Haisrelit(Historia de la creencia hebrea)manifiesta que la impureza es—según conceptos de las religiones idólatras—unafuerza dañina que provoca el mal, enfermedades en los seres humanos y , además,es una fuerza peligrosa y enemiga de los dioses y la santidad. La impureza provienede las fuerzas del mal que luchan contra las del bien, tanto en los dioses como en elhombre. Se hallan entrelazadas con las fuerzas de la muerte, las enfermedades, laoscuridad en un mundo donde los espíritus perversos se infiltran para destruir a diosy al hombre. Ese es el carácter de las impurezas –sigue afirmando Koifman—endistintos animales y comidas diversas, para esos pueblos. Los sirios, verbigracia,creían que quien consume ciertos peces prohibidos se ve atacado por enfermedadese infecciones. Los antiguos egipcios sostenían que quien bebe leche de cerda seafectaría de sarna, pues el puerco es impuro debido que se une sexualmentedurante el eclipse lunar, el momento preciso en que las fuerzas demoníacasadquieren mayor vigor.Cuan distinto es el concepto judaico acerca de las leyes de pureza e impureza—prosigue expresando Koifman—fijado en la Torá: la impureza no es un peligro parael hombre, y no existe ninguna lucha entre las fuerzas puras e impuras. Más aún, enla Torá la impureza ni siquiera aparece como una fuerza, es sólo un estado. Laimpureza en sí misma no es considerada un peligro y ninguna fuerza demoníacahállase unida a ella. En el sentido más estricto del término “impuro” no pueden serestimados como tal los animales vivos, pues el animal vivo no impurifica, solamentehay impureza en el cuerpo muerto del animal, en los insectos, bichos… ( Ver“Vaikrá”, cap. 11 vers.8 y 24-34). Y de la misma manera que no hallamos en lasimpurezas ni una señal de peligro que brote la impureza misma, así noencontramos la prohibición de consumir ciertos alimentos, ni una mínimaindicación de peligro en la impureza de la comida misma. Los seres que nos hansido prohibidos para su consumo, nos son vedados por ser abominables para laTorá, pero de ninguna manera por esa supuesta posesión de fuerzas mágicas,demoníacas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!