13.07.2015 Views

deuteronomio

deuteronomio

deuteronomio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

asimilación, del no querer ser distintos. Es el odio de los pueblos hacia aquellos que seinsertan en su vida económica, cultural, etc. (palabras del Netziv de Volozin en el EmekDavar); d) no faltan quienes aseveran que el motivo del galut – y los sufrimientos engeneral—es otro: debemos ver en ellos medidas de purificación. Los profetas utilizanmuchas veces ese concepto; ; e) otros lo ven como medidas aleccionadoras : la esclavitud,las torturas a las que fuimos sometidos antes de matán Torá(recepción de la Torá), y conantelación al ingreso a la tierra prometida, tenían por objeto que pudiéramos sentir encarne propia el significado de la denigración del ser humano, lo que significa estarsometido a otros seres humanos y explotados por ellos en todo sentido, el ser esclavo, afin de comprender las injusticias imperantes, y, por supuesto, para luchar para que ello nosuceda, guiándonos por nuestro código, nuestra constitución, es decir nuestra Torá.Aparece en esta parashá la figura de Moisés, el hombre que salvó a sus hermanos de laopresión egipcia. Este Moshé extraído de las aguas, adonde fue arrojado al igual que todoniño judío recién nacido por orden del faraón…(lamentablemente para él no existía enaquel entonces la cámara de gas… no estaba el monstruo más aborrecible de lahumanidad, Hitler, quien también mandó que se matara a los niños judíos), y he aquíque se produjo la paradoja: Moisés resultó salvado por la hija del faraón, quien lo educóen el palacio real.No rozan el nombre de Moshé las versiones tendenciosas de que fue un egipcio...Moshéera hebreo, actuó como hebreo y salvó al pueblo hebreo, y por su intermedio éste y lahumanidad toda obtuvo lo más sagrado, los Diez Mandamientos, los haseret hadibros.Con tan sólo cumplir el “no matarás “el mundo hubiera sido distinto…La Torá no nos relata cómo llegó Moisés a la decisión de abandonar su posición en elpalacio real, y a unirse a los oprimidos, a quienes pertenecía, a los hijos de su pueblo. LaTorá no es una novela, ni viene a satisfacer curiosidades biográficas, dice N.Leivbovich.Solamente una frase “vaugdak Moshé vaietzé el ejav vaiar besivlotam ( ycreció Moisés, y salió hacia sus hermanos y vio sus sufrimientos…), “Éxodo”, cap.2 vers. 11.Tomó posición inmediatamente, colocándose del lado dela justicia en tres casos que senarran: 1) en el conflicto entre un hebreo y un egipcio;2) cuando involucróse en elproblema entre un hebreo y otro hebreo; 3) en lo ocurrido entre personas que no eran deorigen hebreo. D’s lo elige par erigirlo en el liberador del pueblo hebreo. Le recomiendauna misión difícil cuando se revela ante él en la zarza ardiente….Cinco veces exponeMoshé sus argumentos para rechazar la misión, pero D’s no acepta su negativa. Moshé esel elegido del Creador, el instrumento del Omnisciente para liberar al pueblo hebreo,para entregarle la Torá, y posteriormente para conquistar la tierra prometida a lospatriarcas. La redención deberá llevarse a cabo. Moisés es el enviado. También Paró esenviado de D’s. También las fuerzas del mal se convierten en instrumentos delAltísimo…Los caminos de D’s son misteriosos, pero justos sin lugar a duda alguna.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!