13.07.2015 Views

deuteronomio

deuteronomio

deuteronomio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mismo la shmitá, a los seis años anteriores. Shabat, día dedicado a un descansoespiritual, lo mismo la shmitá es un período destinado a satisfacer inquietudesespirituales, al estudio, al “vehaguita bo iomam valáila” (meditarás, profundizarás,estudiarás día y noche); se refiere, por supuesto, a la Torá, nuestra mejor defensa contrala asimilación que nos acosa.“PARASHAT ‘BEJUKOTAI’”, (LIBRO “VAIKRA”), CAP. 26 VERS. 2 AL CAP. 29 VERS.24La idea central de esta parashá, con la que finaliza el libro “Vaikrá”, gira alrededor de lasbendiciones y maldiciones. Bendiciones que atañen a todo el pueblo en el caso deobservar lo preceptos y decretos divinos, y maldiciones en el caso de aborrecer lasenseñanzas de D’s, e incumplimiento de sus mitzvot.Paz, prosperidad, victorias sobre sus enemigos si se transita por el camino señalado porD’s, y derrotas, enfermedades, sequías, hambre, etc., yendo por el opuesto.El mundo que habitamos, nuestro mundo concreto, material, según la concepción bíblica,puede llegar a ser un verdadero paraíso y, efectivamente, lo fue en tiempos de Adán,dependiendo de la conducta de nuestro pueblo la factibilidad de que vuelva a serlo paranosotros y, por ende, para toda la humanidad. Claro que ello no es simple, no es tareafácil, pero sí posible. La felicidad no es algo que se puede obtener sólo en el otro mundo,en el mundo venidero, como lo afirman religiones que se han inspirado en la nuestra enforma parcial. Se la puede obtener también en este mundo, afirmamos nosotros.¿Y cómo podremos llegar a ese bienestar, a ese “paraíso”? La respuesta la define unapalabra clave: “Si” (condicional). “Si cumplieren con mis preceptos, decretos…” entonces“venatati guismejem beitam, venatná haáretz ievulá…” ( y las lluvias caerán en elmomento preciso y la tierra dará su producto) (cap. 26 vers. 4). No siendo una traducciónliteral expresa: los árboles proporcionarán sus frutos, etc. Todo eso ya es el comienzo delparaíso. Y a pesar de la existencia de lazos firmes entre D’s y el pueblo elegido, éste nogoza de consideraciones especiales…Debe cumplir, y recién entonces vendrán lasbendiciones, la recompensa. A pesar de todas las maldiciones que figuran en la parashá,D’s asegura que aunque el pueblo hebreo sufra la dispersión por el mundo entero, contodo el dolor que ello implica, no lo abandonará. Esta aclaración tranquilizadora hamovido a muchos exégetas y comentaristas de la Torá, en general, a explorar entrelíneas, hallando indicios de manifestaciones consoladoras y promesas, incluso en lassupuestas maldiciones. Las han interpretado como si fueran bendiciones ocultas.El ejemplo clásico y más difundido es la amenaza de que la tierra quedará desolada,abandonada por sus habitantes, aun después de haber sido conquistada (cap. 26 vers.32). Pese a que el pueblo hebreo iba a ser expulsado de su terruño, sus ocasionales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!