13.07.2015 Views

deuteronomio

deuteronomio

deuteronomio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta parashá dedica una gran parte a cuestiones relacionadas con el día mássagrado del año, con Iom Kipur. Hay todo un tratado –“Iomá”—que se refiere a talconmemoración. Nos destaca la importancia de la preparación del hombre judíopara ingresar a la santidad. Sin el erev shabat (víspera de sábado) no podríamosapreciar en su justa dimensión el shabat, decían nuestros sabios. Para alcanzar lameta debemos prepararnos, a fin de esta en condiciones de recorrer el camino quenos espera de ella.Si queremos que nuestros hijos sean judíos íntegros, debemos prepararlos para ello,darles la oportunidad y posibilidad de que puedan lograr ese objetivo, de otramanera nosotros hemos de ser los culpables de que hayan elegido el caminoequivocado. Y no es cuestión de lamentarse después..., tal vez sea demasiado tarde.También aprendemos en esta parashá que el cohén tiene que ser el primero enpurificarse, arrepentirse de sus pecados, ya que no hay persona que no haya pecado.De lo contrario carecerá de la estatura moral para influir sobre los demás. Losdirigentes tienen la obligación de predicar con el ejemplo, de lo contrario nomerecen ostentar los cargos que ocupan.Además se menciona a los dos seirim, machos cabríos. Podríamos vincularlos a lasfuerzas del bien y del mal, fuerzas antagónicas que reinan en el universo, y son lasque le dan la posibilidad al hombre de aplicar su libre albedrío. La Torá nos relataque ambos cabritos deben asemejarse lo más posible. El hombre debe tratar deobtener en su camino por la vida el equilibrio entre ambas fuerzas, si es que carecede la energía necesaria para la fuerza de la santidad prevalezca.La condición de que los cabritos deben parecerse, nos insinúa que verdaderamentemuchas veces nos resulta dificultoso diferenciar aquello que representa el bien delmal. Las fuerzas negativas se valen de tentaciones poderosas, engañosas, y uncarácter débil puede sucumbir a ellas.El judaísmo no cierra el camino de retorno al ser humano pecador, pero establececondiciones para su purificación. Y en las oraciones de Iom Kipur leemos en muchospárrafos acerca de la kapará” (perdón) y tahará (pureza), merecedores de seranalizados en forma más extensa en otro capítulo. Pero convengamos que elarrepentimiento sincero es la mejor manera conducente al perdón.“PARASHAT ‘KEDOSHIM’”, (LIBRO “VAIKRA”), CAP. 19 Y 20.El versículo 2, del capítulo 19, de la parashá “kedoshim” (sagrado) comienza con “daber elkol adat bnei Israel” (habla a toda la congregación de los hijos de Israel), mientras que en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!