13.07.2015 Views

deuteronomio

deuteronomio

deuteronomio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de nuestro pueblo. Comenzó la liberación física, pero había que obtener la liberaciónespiritual…, tarea más difícil que la anterior. Debemos rogar que en el próximo Pesaj laliberación de nuestros hermanos en distintos países árabes, sometidos a una situaciónhumillante, sea un recuerdo…Ellos también desean ser libres, y esperemos que los“faraones” modernos hayan aprendido la lección, y… no se tenga que recurrir a otrasdiez plagas.“PARASHAT ‘BESHALAJ’”, (LIBRO “SHMOT”), CAP. 13 VERS. 17 AL CAP. 17 VERS.16Y el faraón liberó al pueblo hebreo. En recordación de este acontecimiento históricocelebramos la fiesta de Pesaj. La muerte ha “salteado”, aunque más no sea por esta únicavez, las casas donde habitaban hebreos, y atacó a los egipcios. Paró pudo evitar quemadres egipcias tuvieran que llorar por la desaparición de sus hijos primogénitos..No lohizo hasta que la tragedia le tocó a él en forma directa, pues Paró también eraprimogénito y corría el riesgo de ser visitado por el ángel de la muerte. Y el gran héroecomenzó a temblar como una hoja al viento. Envió por Moshé para que “sacara” enforma inmediata al pueblo hebreo de Egipto. Prácticamente lo expulsó y les pidió aMoshé y Aarón que lo tuvieran en cuenta cuando abandonaran el país y “lo bendijeran”,“uberajtem gam otí”. ¿Hay más cinismo que esto?Y la festividad se ha convertido en uno de los hechos más destacados para nuestropueblo: hemos logrado nuestra libertad. ¿Existe acaso un bien más preciado? Perodebemos preguntarnos a su vez ¿es fácil ser libre? Los acontecimientos posteriores loexpresan.Cabe señalar que existen diferencias en las prácticas ceremoniales entre lo quedenominamos Pesaj Mitzraim—o sea el primer Pesaj que se llevó a cabo en Egipto—y elPesaj Ledorot ( el Pesaj que observamos en nuestros días). Esbozaremos algunas:Pesaj Mitzraima) Preparación del cordero pascual el día 10 del mes de Nisán.b) Marcar con la sangre del cordero las dos jambas y el dintel de las puertas.c) La prohibición del jametz regía por un día.d) Celebración de la festividad durante un día.e) Se comió el korbán (sacrificio) con el mayor apresuramiento.f) No se comió el korbán en un “lugar elegido”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!