13.07.2015 Views

deuteronomio

deuteronomio

deuteronomio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“PARASHAT ‘TETZAVE (LIBRO “SHMOT”), CAP. 27 VERS. 20 AL CAP. 30 VERS.10El Mishkán o santuario móvil, que el pueblo hebreo trasladaba en su peregrinaciónpor el desierto, se ha convertido en símbolo de paz y amistad. Como ya fueramencionado, han participado en su construcción todos los hebreos, sin distinción. Y D’squiso que participaran todos. La Ley establece claramente que si se desea construir unaSinagoga, y un solo judío quiere hacerse cargo de todos los gastos ligados con esaconstrucción, no se le permite, pues cada judío debe tener la oportunidad de participar enla realización de mitzvot, y quién puede dudar de la importancia de esta mitzvá queimplica la erección de un baluarte para el judaísmo, como lo es un Bet Knéset, y, en elcaso en cuestión, el Mishkán. La palabra Shjina, que significa la providencia divina, lapodemos hallar en lo íntimo del Mishkán y viceversa.La parashá “Tetzavé” (y ordenarás) comienza con uno de los preceptos relacionadoscon las tareas dentro del Mishkán: la del encendido del ner tamid, es decir de la lámparaperenne (Rashi explica que la palabra perenne se refiere a cada noche). Nuestros sabioshan tratado de explicar en sentido metafórico el significado de esa luz perenne.Simboliza las palabras de la Torá, que constituyen una guía para el hombre en sutrayecto por la vida. Y en “Shmot Rabá”, cap. 36 vers. 3, leemos: “Observa cómo laspalabras de la Torá iluminan al hombre que se ocupa de ellas, y el que no la hacetropieza, como aquel que camina en la oscuridad y se le presenta una piedra en elcamino, tropieza y cae, ¿Por qué?, porque no tuvo en su mano la iluminación de la vela(ner).Y en otra parte se aclara: “Todo aquel que realiza una mitzvá es como si encendierauna luz ante D’s, quien da vida a su alma”. Aquel que estudia Torá adquirirá sabiduría,pero ¡ay del ignorante! ¿Cómo podrá precaverse de los errores y principalmente de susconsecuencias nefastas?Abrabanel sostiene que de ninguna manera podemos considerar el ner tamídsolamente una necesidad técnica, para iluminar el Mishkán. La luz es símbolo de vida. LaTorá es comparada con la luz. El pueblo de Israel será en el futuro como una luz para lasnaciones.El Malbim afirma que esta mitzvá, una de las primeras a practicarse en la casa de D’s,tiene por finalidad instruirnos que debemos “iluminar todo nuestro hogar con esa luzdivina”.Los cabalistas han considerado que la luz, en hebreo or, encierra un misterio, raz enhebreo. La guimatria de or es igual a 207, y la de raz también; y de esa misteriosa luz, laluz que D’s ha creado, y que no proviene del sol, habiendo sido reservada para los justos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!