13.07.2015 Views

deuteronomio

deuteronomio

deuteronomio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Baal Haakedá manifiesta: “La demostración más cabal de que esas enfermedadesno pueden encuadrarse entre las de carácter natural, se evidencia en que a travésdel encierro del ‘paciente’, por una o dos semanas, su estado mejora o se curacompletamente, mientras que es sabido que toda la llaga ‘natural’ empeora y seinfecta cuando el enfermo es recluido, y se ve impedido de que la afección pueda serexpuesta al aire libre…Pero como estas llagas son marcas ‘antinaturales’provenientes de la providencia divina, para impulsar al hombre a arrepentirse de suspecados, también los métodos de curación son antinaturales..”El Rambam, médico por excelencia y quien ha tratado de dar una explicaciónracional con respecto a las mitzvot, opina que la tzaráat no es una sola enfermedad,sino un conjunto de dolencias que nosotros denominamos con un único rótulo. Y lasllagas que afectan las ropas y las casas, expresa el Rambam, no pueden serconsideradas algo natural, son una manifestación milagrosa para advertir al puebloacerca de la maledicencia…Pues aquel que habla mal de los demás produce tantodaño que hasta se modifican las paredes de su casa…Y entramos con ello en leterreno de las metáforas.El Alshij dice: “En nuestras generaciones no hallamos esas formas de llagas, puesellas son ocasionadas como resultado del pecado, y la parte sagrada del ser no lopuede soportar y lo expulsa (al pecado) hacia fuera en forma de llaga, que es lo queverdaderamente impurifica. Esto sucedía en generaciones anteriores, cuando lasantidad en el hombre era evidente, aun en el pecador, y tenía la posibilidad deexpulsar dicha impureza. Pero en nuestros días esa santidad es muy débil y,consecuentemente, no existen esas llagas a que hace referencia la Torá…”No falta quien opina que la tzaráat, un conjunto de afecciones cutáneas, esproducto de enfermedades psicosomáticas. Y las medidas que se adoptan con elmetzorá son aquellas que él ha provocado, o quiso provocar, en el prójimo, y son lassiguientes: la palabra metzorá, entrando en la faz de explicaciones esotéricas, secompone de motzí y rá, que significan “saca” y “mal”, vale decir que saca de su bocapalabras que pueden hacer mal a otro, la maledicencia. Aquel que calumnia alprójimo intenta que se lo aísle de los demás, que lo tomen como un elementonocivo. Y de la misma manera como quien quiso “aislar” al semejante, cual castigo,al cohen lo aísla a él.La circunstancia de desear alguien el mal al prójimo, y la tensión a que éste se hallasometido para lograr su propósito, le provoca angustia y ansiedad, y los síntomasemergentes en su cuerpo son las erupciones cutáneas, las llagas a que estamoshaciendo referencia. Y cuando el calumniador es descubierto en su falsa acción,probablemente por ello se vea afectado en sus relaciones en su hogar; y el habersido puesto en evidencia, puede llegar a deprimirlo en tal forma que hasta descuidesu aseo personal y la manera de vestir (afectado: en su persona, casa, vestimenta).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!