13.07.2015 Views

deuteronomio

deuteronomio

deuteronomio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

significado de tal afirmación es mucho mas amplio. El ser humano no tiene que infligirsesufrimientos, pesares, nadie se lo pide; contrariamente, siempre nos referimos a una ToratJaím ( una Torá de vida), de manera que no nos está vedado gozar de los placeres de lavida, pero si olvidar jamás la moderación, los límites que nos diferencian de los animales.“PARASHAT ‘BEHAALOTJA’” (LIBRO “BEMIDBAR”), CAP. 8 VERS. 1 AL CAP. 12VERS. 16Luces y sombras en la vida de nuestro pueblo, que ha comenzado su gran travesía por eldesierto con destino a la tierra prometida.Los preparativos para tan magna empresa fueron señalados en parshiót anteriores. No seescatimaron esfuerzos para lograr la formación de un grupo coherente en su acción,conforme a la misión encomendada, la conquista de la entonces tierra de Canaán paraconvertirla en Eretz Israel, de acuerdo con las reiteradas promesas de D’s a los Patriarcas.No todos los esfuerzos fueron coronados con éxito. La parashá “Behaalotjá”, en elsegundo versículo, nos indica el camino correcto para el triunfo. Tres palabras: Behaalotjáet hanerot…” (cuando enciendas las candelas, de la luz de la menorá). Nuestros exégetasinterpretan el mensaje de la luz del candelabro, y lo hacen en sentido metafórico. La luz se refiere a las leyes bíblicas, a la sabiduría, a los principios morales quedeben iluminar al mundo entero para disipar la oscuridad en la que se halla sumergido.Un mundo en tinieblas, un mundo de barbarie e idolatría. Pero en primer término esa luzdeberá estar dirigida hacia nosotros mismos, hacia el corazón de cada judío, y reciéndespués se la podrá proyectar apuntando a toda la humanidad.Tenemos que comenzar por nuestras propias individualidades, encender las velas ennuestro propio recinto, rodearnos de esa luz, impregnarnos de ella; la necesitamos, nosólo para observar a los demás, sino para escudriñar en nuestro propio interior. Losantiguos sacerdotes paganos combatieron la luz, el saber, y prefirieron el oscurantismo,pues convenía a sus intereses. Preferían pueblos ignorantes, supersticiosos, que norazonaran, para que pudiesen ser explotados sin objeciones de ninguna especie. ¿Acasoello no ocurre hoy en día? Disponemos de un gran muestrario en dicho campo.Nuestro pueblo posee el porcentaje más reducido de analfabetos. Ya en tiempos lejanosel ignorante no era bien visto. El padre judío tenía la obligación de darle educación a suhijo. Ello no tenía carácter optativo. Es preciso reiterarlo: tenía obligación de hacerlo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!