13.07.2015 Views

deuteronomio

deuteronomio

deuteronomio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tratado de dar diversas explicaciones al suceso: hubo desde aquellos que lo hanminimizado hasta quienes lo consideraron un verdadero acto de idolatría.Debemos recordar previamente que cuando el Omnipotente dio instrucciones a Moshépara la construcción del Mishkán y al referirse al ARON (arca), mencionó que encima delmismo se erigiera el KAPORET (propiciatorio), y en los dos extremos del mismo seconfeccionase dos KRUVIM(querubines) de oro, los cuales extenderán las dos alas haciaarriba, cubriendo con ellas el propiciatorio…su caras una frente a otra (ver cap. 25, vers.17, 18, 19, 20, 21), y en el versículo 22 del mismo capítulo leemos que D’s le dijo a Moshé:“Yo me anunciaré a ti allí y hablaré contigo sobre el propiciatorio, entre los dosquerubines que estarán sobre el arca del testimonio…Iehudá Halevy, autor del Cuzari, opina al respecto: “la diferencia entre el eguel(becerro) y los kruvim (querubines) está dada en que estos últimos fueron confeccionadospor orden de D’s por lo tanto aceptados, mientras que el becerro no, y por ello ha sidoconsiderado pecado”. El punto común entre ambos—sigue manifestando—es el siguiente:que ninguno de los dos simboliza a la divinidad, ni la reemplaza, sino que eranconcesiones para una necesidad interior, servir al Todopoderoso mediante una formaconcreta, sin que ella significara que fuese D’s.El Rambam, Najmánides, opina que este hecho no puede ser considerado un acto deidolatría, y se detiene a analizar el versículo 1 del capítulo 32:”…levántate, haznosdioses…”Ellos no exigían un D’s que diera vida, querían otro Moshé. Dijeron que habíanperdido a Moshé, quien les había señalado el camino desde Egipto hasta aquí, queremosotro Moshé, significando un reemplazo de Moshé y no de D’s.Y Najmánides sigue diciendo:”En caso de que el éguel hazaháv hubiese sido consideradoun acto de idolatría, sin duda Moshé no hubiera aceptado la explicación de Aarón:’…no seencolerice mi Señor, Tú conoces al pueblo, qué inclinado al mal es él…” (cap. 32 vers. 22).En cuanto al significado de “haznos un dios para que fuera delante nuestro…”, diceDavid Elíaj: “También en la parashá de Itro leemos que éste le dice a Moshé: ‘Sé tú para elpueblo—representante –ante D’s… y llevarás los casos al Altísimo’” (cap. 1 vers. 19).Moisés ha sido intermediario entre el pueblo y D’s. Y cuando el pueblo dice: “Haznos undios”, se refiere a este Moshé, el hombre de D’s. No se refiere a otros dioses, a un nuevodios, sino a una figura como Moshé, quien actúa como intermediario entre el pueblo y elOmnipotente.En “Shmot”, cap. 4 vers. 16, leemos: “…El hablará por ti al pueblo y tú serás para él D’s.Es decir que Aarón sería quien hablará y Moshé para él como D’s (desea significar comointermediario ante el Creador).Por lo tanto, según las interpretaciones mencionadas, el pueblo en realidad permaneciófiel a D’s y a la idea monoteísta en general, pero se ha equivocado en sus evaluaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!