11.04.2013 Views

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

creadores que se sienten ligados con la necesidad de revisión pertinaz de los códigos, haciendo<br />

patente su fuerte deseo político de hacer actos de resistencia (Deleuze, 1987: 8’18’’), promover<br />

cambios significativos en el imaginario social e ir en contra de la representación como estatus<br />

relegador.<br />

De manera que me he comprometido con la indagación de una de las maneras en que el arte<br />

contemporáneo cristaliza sus potencialidades para cumplir un rol fundamental en la conformación de<br />

nuevas maneras de pensar y percibir el contexto en que se vive.<br />

Marco<br />

Así pues, siendo uno de mis ámbitos más frecuente aquel arte contemporáneo al que me he<br />

referido, me planteo responder, en las páginas que siguen, cómo las propuestas desarrolladas por la<br />

artista venezolana y transindisciplinaria 7 Argelia Bravo tienen la capacidad de incidir en el imaginario<br />

social y las relaciones socioculturales con respecto a lxs 8 transgénero en Pasarelas libertadoras<br />

(Videocreación documental, 2007); Rosado Bravo (Performance, 2004 - 2009); Arte Social por las<br />

trochas hecho a golpe, patá y kunfú (Proyecto y exposición, 2007 -2010).<br />

Pretendo confrontar, a través de esas propuestas de Bravo sobre los cuerpos trans, 9 cómo los<br />

mecanismos simbólicos del arte actual son capaces de abordar problemáticas complejas en torno a<br />

7 Líneas abajo explicaré este término.<br />

8 Ya las feministas habían desplegado perseverantemente varias luchas por el reconocimiento verbalizado del<br />

género femenino en el lenguaje, ahora, con los aportes de la teoría queer, debido a que su propuesta postula<br />

que el género es una construcción cultural y una coerción social, han propuesto en la práctica, el uso de la ‘x’<br />

en lugar de la ‘o’ y de la ‘a’, e incluso el uso de la ‘@’, puesto que aún si se presentan ambos en combinación<br />

reproducen la ideología binarista. Es compartiendo esas prácticas que utilizaré la ‘x’, aunque solo lo haré<br />

cuando sea necesario, para poder escapar de las rígidas marcas de género presentes en nuestro idioma<br />

castellano.<br />

9 La palabra trans es usada con mucha frecuencia por la artista Argelia Bravo en cada una de sus propuestas y,<br />

antes, por la comunidad con la que ha trabajado, las transgénero de masculino a femenino. Trans es una<br />

contracción del término general transgénero, que define un estado de la identidad que no se corresponde con<br />

el "género asignado" (hombre o mujer), en función del sexo genético o físico. Este término se aplica a<br />

individuos, conductas o grupos y las tendencias diferenciadas que los caracterizan con respecto a los roles

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!