11.04.2013 Views

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

merecía”, un discurso constante que parece aludir a una revancha contra todos<br />

aquellos que atentan contra la doxa instalada. (Reguillo, 2006: p. 39)<br />

Arte social por las trochas… abre la posibilidad de comprender en profundidad y en múltiples<br />

dimensiones cuáles son los componentes que generan las brutales agresiones de unos seres humanos<br />

sobre otros.<br />

La artista ha mostrado, a través de esa exposición…, que el verdadero horror no está tanto en<br />

las torturas y asesinatos cometidos sobre los cuerpos de lxs trans, sino en la naturalización que genera<br />

la indiferencia, porque es esta posición la que prolonga las posibilidades del exterminio apoyado en la<br />

inadmisión de la diferencia, esa de la que todos de algún modo formamos parte y que, por ende, nos<br />

hace tan vulnerables como lo es ahora Yhajaira.<br />

Argelia Bravo, hace una reconstrucción del espacio subjetivo de Yhajaira, provocando que otros<br />

se vean casi en la obligación de leer el “espacio vacío” (las trochas) recorrido por aquella trans, con<br />

toda su “irrealidad”.<br />

Bravo subjetiviza el espacio de las trochas, y el del propio cuerpo de Yhajaira, al hacer una<br />

revisión a partir los relatos particulares de esta trans (y también de los testimonios de Vanesa, otra<br />

chica trans colaboradora del proyecto, quien guió el recorrido por las trochas). Al introducirse en esos<br />

espacios opacos, que se rebelan contra la transparencia del Estado moderno, se devuelve a los<br />

dominios de la premodernidad, 129 al terreno de lo salvaje, lo no domesticado en su sentido más<br />

insurgente.<br />

Sin embargo se vale de las mecánicas de la objetivación de las ciencias sociales, utiliza sus<br />

instrumentos en el discurso de la exposición Arte social por las trochas…, mostrando que “también<br />

129<br />

Cfr. Z, Bauman, “Guerras por el espacio. Informe de una carrera” en La globalización. Consecuencias<br />

humanas, México D.F., FCE, 2001, pp. 39‐ 73.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!