11.04.2013 Views

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Destaco aquí este vínculo entre las autocopias de Claudio Perna y las dermocopias de Bravo (en<br />

ambos casos se cuestiona la originalidad, de los grandes medios de las bellas artes y la estabilidad en<br />

todos los sentidos), no solo para acentuar la correspondencia creativa entre ambos artistas sino, sobre<br />

todo, para insistir en el hecho de que Argelia Bravo no se desliga del discurso artístico y de las<br />

tejeduras que lo articulan. Sus afiliaciones no son para prolongar una tradición, sino apoyaturas<br />

fundamentales para desarrollar su postura crítica, dirigir sus discusiones en el marco de una<br />

historiografía del arte (y también de la historiografía en general) a la que la artista, permanentemente,<br />

está invitando a revisar en función de una cartografía alterna del funcionamiento de los saberes, de las<br />

instituciones y de las lógicas que dan sustento a las jerarquías, al canon, que disponen a unos en<br />

escalafones respetables y a otros en rangos despreciables.<br />

Las dermocopias (parientes de las autocopias de Claudio Perna), que fueron reunidas en la<br />

instalación Arte evidencia 1. Inventario de un itinerario corporal (2004- 2009) 104 , han sido el resultado<br />

de una estrategia inventada por la artista: son copias de un original 105 hecho sobre la piel que funciona<br />

como plataforma para estampar, para hacer grabados con tinta dactilográfica, o lo que es lo mismo,<br />

usada para registrar las huellas digitales en los documentos de identidad. 106 Esa plancha, hecha de la<br />

que emplean tecnología electroestática como fotocopiadoras y faxes de papel normal) presentado en forma de<br />

polvo extraordinariamente Fino. Para producir la imagen, el tóner se deposita en el papel y es posteriormente<br />

fundido con éste mediante calor”. Definición de tóner, Diccionario de Términos técnicos de Internet disponible<br />

en<br />

http://www.google.co.ve/#hl=es&source=hp&q=definici%C3%B3n+de+toner&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=&gs_rf<br />

ai=&fp=92f16517a25153a9<br />

103 Félix Suazo, “The imprudent one. Autocopias”, Caracas, El Anexo, 2008, disponible en<br />

http://elanexogaleria.blogspot.com/search?updated‐min=2008‐01‐01T00%3A00%3A00‐08%3A00&updated‐<br />

max=2009‐01‐01T00%3A00%3A00‐08%3A00&max‐results=9<br />

104 Ver anexo 5.2<br />

105 Estas copias no pueden ser mercadeadas o veneradas en los museos, como suele ocurrir con las piezas de<br />

arte. Ellas solo cumplen la función de evidenciar las violaciones de los derechos fundamentales de un ser<br />

humano.<br />

106 En una pequeña muestra previa a Arte Social por las Trochas… realizada en la galería El Anexo, Caracas (en<br />

diciembre de 2007), Argelia Bravo tituló un grupo de dermocopias: My identity card o Toronto con chispitas de<br />

maní, para ironizar sobre la imposibilidad de que una persona trans pueda tener una identificación que<br />

obedezca a lo que se quiere ser, más allá de la coerción legal impuesta por el biopoder sobre la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!