11.04.2013 Views

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

indaga la historia contemporánea nacional desde una óptica personal que desafía e invierte el discurso<br />

histórico y lo politiza desde la implicación y el compromiso íntegros, provocando el estudio de las<br />

tácticas, herramientas y estrategias de la guerrilla, para aplicarlos a las prácticas del arte, entendidas<br />

como aquellas que deben ser transformadas del espacio pasivo para la contemplación en arma de<br />

influencia social, ecológica 18 y política.<br />

Ruta<br />

Para cerrar esta introducción reiteraré que sigo las posturas antipuristas de la artista, con la<br />

que he trabajado, al igual que con algunos otros de los autores consultados. Mis perspectivas de<br />

análisis estarán atravesadas por más de una línea teórica, aunque las directrices fundamentales para el<br />

estudio de las obras de Bravo estarán envueltas mayormente por la teoría crítica del arte, los estudios<br />

queer y las propuestas desarrolladas en diversos campos de los Estudios de la Cultura.<br />

Mis enfoques han sido elaborados atendiendo las reflexiones dedicadas a la exclusión, en tanto<br />

que mi práctica como generadora de debate y conocimiento se somete a las mismas exigencias de<br />

responsabilidad social a las que están sometidos todos los involucrados con el campo de la cultura,<br />

esto es, sintiéndome exhortada a “favorecer un intercambio humano diferente al de las ‘zonas de<br />

comunicación’ impuestas” (Bourriaud: 2008, p. 16).<br />

Consciente de mi rol como agente social, busco proponer, difundir y discutir formas intersticiales<br />

dentro de lo social para escapar de lo que Bourriaud llama “el imperio de lo previsible” (Bourriaud:<br />

2008, p. 7).<br />

18 Ecológica porque Argelia Bravo no escinde la lucha política feminista y decolonial del debate por modos de<br />

vida menos agresivos con el planeta en que vivimos. Actualmente la artista trabaja en un proyecto que no<br />

menciono en el texto debido a que se dirige a otras problemáticas. Sin embargo es oportuno decir aquí,<br />

brevemente, que el proyecto de La guerrilla culinaria (planteado por Bravo a partir de 2007) está enfocado,<br />

desde una perspectiva feminista, a la crítica del fast food a través de la recuperación de las prácticas culinarias<br />

de las madres venezolanas como agentes de guerrilla desde la alimentación local. La cocina casera funciona<br />

entonces, como canal para la preservación de la soberanía alimentaria, la restauración de los cuerpos que<br />

piensan y luchan por relaciones políticas más equitativas, la insurgencia contra la imposición de aspectos<br />

culturales y sociales que producen desarraigos peligrosos, y la protección de los recursos naturales que se ven<br />

constantemente agredidos por las transnacionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!