11.04.2013 Views

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. 3 Visibilización, no objetivación: “<strong>Irreales</strong>” <strong>visibilizados</strong> o la puesta en crisis de las formas<br />

habituales del imaginario sociocultural en torno al género.<br />

Estamos constituidos políticamente en virtud de la vulnerabilidad<br />

social de nuestros cuerpos; estamos constituidos por los campos del<br />

deseo y de la vulnerabilidad física, somos a la vez públicamente<br />

asertivos y vulnerables.<br />

Judith Butler 127<br />

La violencia está ligada a los miedos, que son inestables, según ha señalado Rossana Reguillo<br />

en una de sus investigaciones. Los miedos se mueven, no son fijos, mutan y sostienen su fantasmática<br />

presencia en las emociones y, con toda su carga histórica, son funcionales al poder.<br />

El dolor y la estigmatización corporal son medios correctivos que tienen una larga tradición,<br />

sostenidos sobre la base de la humillación pública ejercida a través del destierro 128 y la visibilización de<br />

las cicatrices. Como resultado, el momento del castigo queda en la memoria como lección escrita con<br />

heridas visibles, e invisibles, pero siempre imborrables.<br />

Arte Social por las Trochas… deja ver que los tránsitos no se activan solo en el plano de una<br />

identidad sexual que trasciende el modelo ideológico de lo masculino/femenino, sino que punzan la<br />

condición humana, esto es, impactan la vida política, haciéndola trasladarse de su condición de<br />

transgénero a la condición de un sujeto estigmatizado, monstrificado, fragmentado en el obrar de los<br />

“normales” hacia la destrucción del otro “irreal”.<br />

La violación de los derechos humanos, la agresión constante y gratuita contra<br />

homosexuales [transgéneros, prostitutas y otras criaturas de la noche] en distintas<br />

latitudes encuentra su explicación en un discurso instalado: “En realidad se lo<br />

127 Butler, Judith, Deshacer el género, Barcelona (Esp.), Paidós, 2006, pp. 36.<br />

128 Antiguamente la jurisprudencia aplicaba el destierro como castigo, según el delito que se cometiera. “…la<br />

mayor parte de las sentencias incluían bien fuese el destierro o la multa: en la jurisprudencia como la de<br />

Chatelet (que no juzgaba sino delitos relativamente graves), el destierro ha representado entre 1755 y 1785<br />

más de la mitad de las penas infligidas. Ahora bien, gran parte de estas penas no corporales iban acompañadas<br />

a título accesorio de penas que llevaban en sí una dimensión de suplicio: exposición, picota, cepo, látigo,<br />

marca; era la regla en todas las sentencias a galeras o a lo que era su equivalente para las mujeres –la reclusión<br />

en el hospital‐; el destierro iba con frecuencia precedido por la exposición y la marca; la multa en ocasiones iba<br />

acompañada del látigo. (Foucault, 2003: 31)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!