11.04.2013 Views

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

caso Argelia Bravo es quien cumple el rol de una historiadora hermeneuta, arqueóloga y criminalista<br />

informal, entre otros roles más, simultáneamente ejercidos, entrecruzados, desde la percepción y<br />

perspectivas de la artista.<br />

Ella se apropia informalmente del conocimiento y de las prácticas de la historia, la arqueología, la<br />

antropología, la criminalística, la medicina forense, la conservación, restauración y registro<br />

museológicos, la archivología, el derecho civil y el penal.<br />

Las huellas que la acción del cuerpo social ha dejado en el cuerpo de Yhajaira son vistas a<br />

través de las técnicas de algunas ciencias sociales y, desde ese conocimiento experto, se vuelven<br />

testimonios acusadores del cuerpo social (la familia, la escuela, la iglesia, la salud, las leyes, los<br />

medios, todos los ciudadanos civiles, el aparato de represión policial, entre otros), que ha dejado su<br />

huella, sus evidencias “a flor de piel”.<br />

Arte Social por las trochas… es una muestra que se planteó como una forma de hacer del arte<br />

una vía para evidenciar los diversos mecanismos de discriminación y violencia ejercidos por las<br />

autoridades policiales y por todos los sujetos que practican su ciudadanía, restringiendo a la vez la de<br />

quienes son percibidos como “fuera de la norma”, como en este caso es tipificado en el cuerpo físico<br />

de una transgénero caraqueña llamada Yhajaira.<br />

En este trabajo, Bravo avanza hacia la concepción del arte/evidencia como una forma de<br />

visibilización de los abusos a los que son sometidas las personas “irreales”, recordando una vez más<br />

aquella categoría con la cual Butler define la situación de quienes no son considerados personas.<br />

A través del arte/evidencia Argelia Bravo reúne una serie de estrategias en las que devela el<br />

signo de aquellas acciones ya ausentes. Desde allí, guiada por el conocimiento de las huellas, inicia<br />

una búsqueda para construir una historia que da significancia a un acto pasado, una cadena de actos<br />

que no son mero pasado pues no parecen terminar, ya que cada día, y sobre todo cada noche, se<br />

reedita sobre muchas trans.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!