11.04.2013 Views

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

avance sobre las coerciones que su orden racional requiere. Todo esto se mantiene apenas en el plano<br />

de lo ideal pues, no suele lograrse el éxito del modelo, debido a que estos objetivos se van<br />

transformando en gastos y progresivos desbalances. Las prácticas del espacio se diversifican, se<br />

multiplican, entonces:<br />

Lejos de que los controle o los elimine la administración panóptica, se refuerzan<br />

en una ilegitimidad proliferadora desarrollados e insinuados en las redes de<br />

vigilancia, combinados según tácticas ilegibles pero estables al punto de constituir<br />

regulaciones cotidianas y creaciones subrepticias que esconden solamente los<br />

dispositivos y los discursos, hoy en día desquiciados, de la organización<br />

observadora (De Certeau, 1996: 108).<br />

Esas “prácticas del espacio” a las que se refiere De Certeau son, en la transgénero Yhajaira,<br />

radicalmente otras prácticas, las que no responden a las ideologías funcionalistas, sino que son el área<br />

expulsada porque no es tratable: La trocha es uno de esos lugares que generan discontinuidades<br />

donde se concretan “movimientos contradictorios que se compensan y combinan fuera del poder<br />

panóptico” (De Certeau, 1996: 107).<br />

El modelo de progreso, del que la ciudad perfecta es uno de sus más relevantes símbolos, no<br />

admite amenazas de atraso, por eso procura exiliar a todos los que representen algún tipo de<br />

“involución” como los pobres, los sectores rurales o los indígenas, en conjunción con todos los<br />

elementos que alteren la conciencia de estructura lineal como la droga, el alcohol o el sexo. 114<br />

3.2.2 Cuerpo<br />

114 Cfr. Martin Hopenhayn, “Droga y violencia: fantasmas de la nueva metrópoli latinoamericana” en Mabel<br />

Moraña, Espacio urbano, comunicación y violencia en América Latina, Pittsburgh, University of Pittsburgh,<br />

2002, pp. 69 ‐87.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!