11.04.2013 Views

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

disciplinarios y sobre los posibles aportes del arte para los campos del conocimiento y para el<br />

desempeño de nuestra sociedad actual.<br />

En los segmentos que siguen, me dedicaré a estudiar la complejidad de los componentes que<br />

integran la mencionada investigación de Argelia Bravo. Tres intereses movilizan mi lectura del<br />

proyecto expositivo y la exposición Arte Social por las trochas hecho a palo, patá y kunfú: el<br />

arte/evidencia como posibilidad de develar y descifrar la huella que relata los hechos; la exposición<br />

como conjunto y estrategia; y, finalmente, la visibilización de lxs trans para reiterar la puesta en crisis<br />

de las formas habituales del imaginario sociocultural en torno al género.<br />

Abordar Arte Social por las trochas…, de Argelia Bravo, resulta el más arduo de los trabajos<br />

hasta aquí elaborados, incluso la propia artista ha reflexionado y escrito en varias ocasiones y a<br />

profundidad, sobre los asuntos que integran tanto el proyecto como la exposición. Por otro lado, la<br />

síntesis de esta muestra se hace difícil puesto que contempla doce piezas de diversa índole tanto<br />

temática como técnica, entre las que figuran instalaciones, gráficas, videos, objetos y otros<br />

elementos.<br />

No obstante, y cuidándome de no ir en contra de la unidad de este trabajo de Bravo, señalaré<br />

algunas de las piezas que resultan más pertinentes para mi apreciación general de la muestra,<br />

tomando en cuenta los aspectos comunes y estratégicos presentes en esta experiencia.<br />

El proyecto expositivo Arte Social por las trochas hecho a palo, patá y kunfú se articuló entre<br />

2007 y 2009 para consolidarse en los meses de cierre de 2009. Con este proyecto, Bravo se propuso,<br />

a través del arte, la restauración del cuerpo estigmatizado de Yhajaira Marcano Bravo. 92<br />

Las piezas de Arte Social por las trochas… relatan, sin dramatismo pero con agudeza crítica,<br />

cómo el cuerpo de Yhajaira ha sido ultrajado por el cuerpo social; cuerpo trans que devino en una<br />

92 Los dos apellidos corresponden, respectivamente, al del compañero de la artista, y al de la propia artista<br />

quienes decidieron “adoptar” a Yahaira, quien desde los ocho años fue expulsada de su familia. Yhajaira, según<br />

la circunstancia, es a veces hermana y a veces hija de Bravo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!