11.04.2013 Views

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

carne viva de una trans, deja conocer las huellas originales que conforman la obra de arte que fue<br />

tallada por el cuerpo social.<br />

Las dermocopias están organizadas en fichas que incluyen los datos exigidos por las técnicas de<br />

la criminalística y la antropología forense, pero también son cercanas al modo en que se elaboran las<br />

cédulas de cada obra de arte en los registros museológicos. Además, esas fichas están clasificadas<br />

teniendo como criterio las herramientas- armas con las que se infligió cada herida, con la cual se<br />

diseñó esa obra de arte: balas, cigarrillos, armas blancas (cuchillos, machetes, hojillas) mordidas, etc.<br />

También se toma en cuenta para la información contenida por cada ficha, el tipo de relación al que está<br />

ligada la herida (la motivación de la obra): pasional, policial, por accidente, etc. A estas dos<br />

clasificaciones se le une el criterio de levantamiento forense según la zona del cuerpo donde fue<br />

efectuada cada lesión (del mismo modo en que un conservador de arte clasifica por zonas el estado de<br />

una obra). Esos tres campos están yuxtapuestos en la misma ficha que refiere el modo en que fue<br />

realizado cada fragmento de la obra de arte social.<br />

Esta modalidad de archivo de este arte/evidencia busca inventariar los indicios para hacer un<br />

seguimiento sistemático de la dermocopia, al modo en que lo hacen los acervos de pruebas<br />

documentales institucionalizados pero, al mismo tiempo, está pleno de una carga poética y política 107<br />

que se enlaza, estrechamente, con el modo en que se hace y se lee el inventario convencional.<br />

La puesta en evidencia de la obra de arte social por las trochas, a través de los elementos<br />

recabados, se dirige a la desnaturalización de los hechos emergidos de la discriminación, y es por esto<br />

quizá que la primera de las evidencias, la serie de dermocopias, resulta ser tan detallada e incisiva.<br />

correspondencia sexo/género, obteniendo las trans, por ser corporalmente incoherentes, otro tipo de<br />

identificación: la de las marcas propinadas por el odio del cuerpo social.<br />

107 Cfr. Suely Rolnik, idem

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!