11.04.2013 Views

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es decir, no es casual que la artista Argelia Bravo haya elegido al arte del performance como<br />

lenguaje para proyectar sus problemáticas, por cuanto tiene capacidad para per-formar. Un<br />

encuentro en vivo de arte-acción puede ir más allá del sujeto individual y de los cuerpos desnudos de<br />

las chicas trans para, desde la experiencia sensible, colocar en la discusión pública dinámicas,<br />

formas de normalización y regulación, relaciones institucionales, morales, estéticas, científicas,<br />

ideológicas y culturales de los cuerpos basados en las mitologías del género y la sexualidad.<br />

La propuesta de Argelia Bravo señala la maleabilidad de aquello –lo real– que aparece como<br />

irrebatible porque está a la vista, pero que suele tratarse de una figura ilusoria y, dada esta condición,<br />

se puede modificar. Idea que se materializa en la crítica a las concepciones sobre sexualidad y<br />

género, colocando a la vista los juegos de la apariencia, desenmascarando la metafísica del género a<br />

través de la presencia dulce, delicada y desnuda de dos trans con sus cuerpos ininteligibles para el<br />

resto, por devenir cuerpos femeninos con falo.<br />

Tanto Judith Butler como Beatriz Preciado señalan la manera en que el género se hace<br />

espacio en el medio social a través de la actuación del mismo, debatiendo el modo en que funciona<br />

la apariencia física y su hegemonía en la cultura occidental:<br />

En las percepciones en las que una realidad aparente se vincula a una irrealidad,<br />

creemos saber cuál es la realidad, y tomamos la segunda apariencia del género<br />

como un mero artificio, juego, falsedad e ilusión. (Butler, 2007: 27)<br />

El género será descrito entonces como una máscara tras la que sólo se oculta<br />

otra máscara, una imitación detrás de la que se esconde otra imitación. El original<br />

aparece así como una naturalización retrospectiva de la máscara. Una<br />

naturalización que no es sino el efecto de un proceso político de normalización.<br />

La matriz sexo-género reposa sobre un número indefinido de máscaras que giran<br />

sin otra fijación que la producida por la ansiedad y el temor político. Máscaras que<br />

se apoyan unas sobre otras en articulación oposicional. El fin de la metafísica del<br />

género se anuncia no como un proceso de desvelamiento sino más bien como un<br />

espaciamiento entre máscara y máscara. (Preciado, 2004: 5)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!