11.04.2013 Views

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nodos no visibles, todo lo cual tendría que funcionar como aporte sustancial para la fundación de<br />

unas políticas de relaciones más amplias, flexibles y sin discriminación.<br />

3.2 La exposición como estrategia: el espacio en Arte Social por las trochas Hecho a Palo,<br />

Patá y Kunfú.<br />

El espacio en la exposición desarrollada por Argelia Bravo puede comprenderse desde varios<br />

niveles distintos que, en Arte social por las trochas…, se hacen piezas de un mismo aparato. Así, la<br />

ciudad, los cuerpos trans, el cuerpo social, las trochas y el territorio de los saberes legitimados, se<br />

articulan en el espacio expositivo.<br />

Es importante señalar que los cuerpos trans son cuerpos que impugnan y son impugnados.<br />

Desde ese tenso lugar de imposible resolución, el sentido se erige como una constante ocupación de la<br />

ciudad, del mismo cuerpo trans, de lo social, de las rutas alternas, liminales o fronterizas, y de los<br />

saberes legitimados y legitimadores.<br />

3.2.1 Ciudad<br />

Para advertir cómo se cruzan esos espacios que suelen ser mirados por separado, y como si<br />

no tuvieran vinculación entre sí, se puede revisar la tensión sobre la que Michel De Certeau (1996)<br />

reflexiona cuando apunta que hay un conflicto entre la ciudad-concepto y la ciudad habitada que<br />

ocurre, según apunta, por una desidentificación de la primera con la segunda. El autor señala cómo el<br />

sistema de la ciudad genera procesos combinados entre la gestión que ordena y distribuye, y la<br />

eliminación que genera rechazo ante aquello que no ingresa en los esquemas de una administración<br />

funcionalista, es decir, todo lo que es considerado anormal.<br />

Los mecanismos de la ciudad, según indica De Certeau, siempre intentan la reinserción de los<br />

desechos para transformarlos en salud, educación y seguridad; de modo que quede justificado su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!