11.04.2013 Views

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pasarelas libertadoras, compromete los esquemas de los discursos audiovisuales en tanto que<br />

se ubica en el lugar de lo que nadie voltea a ver, y de lo que nadie quiere hablar o escuchar nada<br />

(quizá para seguir en la ilusión de estar dentro de la normalidad sin problemas), pero aún más<br />

importante que esto, quizá sea que hace visible y pública la necesidad de debatir, buscar respuestas<br />

y soluciones a contrariedades fundamentales sobre la condición humana a través de dolorosos<br />

relatos contados por sus víctimas. 47<br />

Por ello, acaso sea importante recalcar el doble sentido contenido en el título del video<br />

Pasarelas libertadoras. La Avenida Libertador de Caracas es usada como la pasarela urbana de<br />

modelaje de las trans, allí donde ellas se pueden sentir verdaderas divas, pero también es el espacio<br />

donde se abren sus vida invisibles a la pugna por hacerlas tan “reales” como las demás; un espacio<br />

en el que se reconfigura la noción de lo que entendemos por libertad en general, evidentemente<br />

asociada, aquí, al derecho establecido para el ejercicio de las diversidades.<br />

Angélica expresa esta preocupación permanente por la libertad, y por su derecho al trabajo y a<br />

la vida, en Pasarelas libertadoras, particularmente a través de la siguiente exhortación:<br />

Si saliera una solución de estas a la luz pública, nosotras fuéramos más<br />

respetadas, como humanos, no como tra… homosexuales, sino como humanos,<br />

porque nosotros ante todo somos humanos, somos hombres, somos… mujeres.<br />

La sociedad no sabe qué somos, pero nosotras sabemos realmente lo que<br />

nosotras somos. Yo sé lo que soy, yo sé que soy una transformista, sé cuál es mi<br />

lugar y qué es lo que voy a ser por el resto de mi vida. Uno tiene que intentar ser<br />

feliz y saber seguir adelante, caer y volver a levantarse (Angélica en Pasarelas<br />

Libertadoras, Bravo, 2007: 32’ 40’’- 33’ 33’’) 48<br />

Libertadoras son entonces lxs trans, si entendemos que, detrás de los efectos inhumanos que<br />

en ellxs aplica el sistema actual, están unas estructuras que deben ser modificadas porque están<br />

47 Paul Ricoeur, en una de sus reflexiones, apunta que prefiere referirse a “víctimas” antes que a “vencidos”<br />

para evitar repetir el modelo discursivo del poder sedimentado por la historia tradicional, que da por sentado<br />

el triunfo inamovible de un grupo específico (Ricoeur: 2003: 910‐ 912).<br />

48 Angélica se suicidó en Italia a finales del año 2009, su familia no hizo nada para reclamarla y repatriarla, pero<br />

sí se encargó de tomar todos los bienes de Angélica como herencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!