11.04.2013 Views

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

T0892-MEC-Rodr+¡guez-Irreales visibilizados.pdf - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

presencia de su sexo, debido a que es una especie de inferiorización del cuerpo masculino y<br />

expresión de los monstruos medievales hechos de la incoherencia de las formas y de los miedos de<br />

los creyentes.<br />

Estos desnudos indecentes han sido desnudos sacrificiales, “desnudez a carne abierta”,<br />

torturada y herida, por ser antes nuditas criminalis: cuerpos llenos de sensualidad, pero cuerpos<br />

siniestros en tanto que indefinidos, en los que la moral cristiana ve necesaria la humillación que<br />

purifica. 70<br />

Rosado Bravo funge aquí como un tipo de ritual en el que los valores se invierten, no para<br />

victimizar, pues en la acción estos cuerpos son casi divinos, sino diría, para provocar un giro<br />

perceptual en función de nuevas políticas del género, de nuevas formas de convivencia en las que<br />

los cuerpos y las relaciones estén liberados de las absurdas represiones a las que han sido<br />

sometidos hasta ahora. Nuevamente una reflexión de Beatriz Preciado puede acompañar esta idea:<br />

No sólo hombre y mujer, masculino y femenino, sino también homosexual y<br />

heterosexual aparecen hoy como binarismos u oposiciones insuficientes para<br />

caracterizar la producción contemporánea de cuerpos queer. Más allá de la<br />

resignificación o de la resistencia a la normalización, las políticas performativas<br />

van a convertirse en un campo de experimentación, en el lugar de producción de<br />

nuevas subjetividades y por lo tanto, en una verdadera alternativa a las formas<br />

tradicionales de hacer política. (Preciado, 2004: 13)<br />

2. 2 Estrategias sacadas del “mundo del arte”<br />

En las dos versiones de la acción Rosado Bravo hay a la vista varios aspectos que se vinculan<br />

con estrategias propias del “mundo del arte”. 71 A continuación los puntualizaré en aras de un análisis<br />

70 Cfr. Didi –Huberman, Venus Rajada, Buenos Aires, Gallimard, 2005, 61‐ 78.<br />

71 Es necesario que aclare qué se entiende por “el mundo del arte”: Hoy no es posible creer que el arte es<br />

propiedad absoluta del artista. Según Las Reglas del Arte de Pierre Bourdieau, el arte es un campo, dentro del<br />

cual funciona unificadamente una especie de juego en el que hay unas reglas a seguir, en el que hay<br />

determinados agentes de producción simbólica, que sabrían negociar diversas relaciones para obtener el<br />

acceso a la legitimación por parte de grupos muy específicos de poder cultural, político y económico, propuesta<br />

que continúa teniendo vigencia, a mi entender. Pero además, está la llamada Teoría Institucional del Arte,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!